Moshé se resintió mucho, y dijo al Eterno: “No atiendas a su ofrenda.
Nunca tomé el asno de ninguno de ellos, ni he hecho el mal a ninguno de ellos”.
Libro de Números 16; versículo 15
La rebelión de Kóraj.
Es otro punto de inflexión o bisagra, para la conducción o liderazgo del Profeta Moisés.
Ya que tiene que validar su autoridad frente al pueblo de Israel, ante los aparentemente potables reclamos de Kóraj y su congregación, que, en verdad motorizados por un deseo personal de disputar el cargo y la autoridad, pero maquillados o disfrazados de una lucha por el derecho igualitario de todo un colectivo.
Rendir cuentas.
Se define como, el deber de informar el uso de los recursos, y los resultados obtenidos.
Esto en particular, frente a los ciudadanos y las instancias correspondientes. De este mecanismo se deriva la transparencia, la responsabilidad, y tercero: que otros puedan evaluar la gestión realizada.
Gastos sin reembolso.
Según la exégesis, Moshé no pidió que ni se le pagará el viaje desde Midián a Egipto, siendo que lo hizo para cumplir la tarea de salvar a Israel por orden de D’os.
Es decir, a su humildad sumaba su honestidad, y su desconexión de cualquier deseo de poder y honores, y cualquier motivación de enriquecimiento ilícito.
Haftará y Samuel.
También en la porción de los profetas qué se lee junto al Capítulo semanal, vuelve sobre el tópico. En el libro de Samuel I Capítulo 12, y luego de nombrar a Saúl rey de Israel, el Profeta pregunta: Hablen de mí delante del Eterno y delante de su Ungido: ¿de quién tomé su toro o de quién tomé su asno? ¿A quién despojé o a quién oprimí? ¿De la mano de quién acepte dinero de rescate para ocultar mis ojos de él? Que digan y se lo regresaré.
Transparencia total Final.
Como siempre, la Torá es enseñanza para todas las generaciones y la eternidad.
Por lo tanto, ” cualquier semejanza no es mera coincidencia”. Por lo menos mirando a la comunidad judía porteña uno puede apreciar lamentablemente marcadas desviaciones.
Los dirigentes de hoy, nada que ver con los del ayer.
No todo es malo, pero falta que esa transparencia pueda llegar a las bases, es decir a la masa societaria y de votantes.
Por ende, la mesa está abierta y escucha opiniones y reflexiones.
Atte.
Dr. Natalio Daitch
La entrada Kóraj. Rendición de cuentas. Reflexión. se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.