Por primera vez en el judaísmo conservador, una congregación de EE.UU autoriza a rabinos a participar en bodas interreligiosas

En una medida sin precedentes dentro del judaísmo conservador, la Congregación Adath Jeshurun, ubicada en las afueras de Minneapolis, autorizó a su clero a participar en bodas interreligiosas, siempre que estas se celebren fuera del templo y no incluyan rituales de otras religiones.

Aunque no podrán oficiar las ceremonias, los líderes religiosos podrán ofrecer bendiciones, enseñanzas y música en estos eventos. Esta decisión, anunciada el lunes, desafía las normas establecidas por la Asamblea Rabínica, órgano rector del judaísmo conservador, que prohíbe la participación de su clero en matrimonios interreligiosos.

Según una encuesta del Pew Research Center de 2020, el 42% de los judíos estadounidenses casados tiene una pareja no judía, cifra que asciende al 60% entre quienes se casaron a partir de 2010.

“Vemos al judaísmo conservador como una vía que ofrece matices en un mundo lleno de extremos. Este cambio es una forma de asegurar que todos sean vistos, escuchados y acogidos en nuestra comunidad”, afirmó el rabino Aaron Weininger. 

Adath Jeshurun, que representa a más de 1.100 hogares, ha sido pionera en otras transformaciones dentro del movimiento conservador. Fue una de las primeras sinagogas en permitir ceremonias de bat mitzvá para niñas, y en 2023 nombró a Weininger como el primer rabino abiertamente gay en liderar una sinagoga conservadora.

La entrada Por primera vez en el judaísmo conservador, una congregación de EE.UU autoriza a rabinos a participar en bodas interreligiosas se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.