A medida que se intensifican las negociaciones indirectas, Hamas se ha mostrado dispuesto a aceptar dos de las tres principales demandas de Israel a cambio de un alto el fuego gradual y la liberación de los rehenes.
Según el medio saudí Asharq, Hamás puede ofrecer garantías para detener el contrabando de armas, cerrar los sitios de producción de armas, detener las operaciones de túneles y almacenar sus armas, pasos vistos como una desmilitarización de facto.
Según se informa, el grupo también está abierto al exilio simbólico y temporal de un pequeño número de figuras de alto rango. Esto supondría una concesión significativa, ya que Israel ha exigido la retirada de los líderes de Hamas de Gaza como condición para poner fin a la guerra.
Aunque Hamas aún no ha respondido formalmente a la última propuesta de alto el fuego, el presidente Donald Trump declaró el jueves que una respuesta podría llegar “dentro de 24 horas”.
Trump agregó que quiere seguridad para el pueblo de Gaza y ha estado presionando tanto a Israel como a Hamas para que lleguen a un acuerdo, ejerciendo presión sobre Qatar y otros mediadores.
Las tres condiciones israelíes incluyen: el fin del gobierno de Hamas en Gaza, el desarme del grupo y el exilio de los líderes clave.
Fuentes citadas por Asharq también dijeron que Hamas podría estar de acuerdo en impedir que sus terroristas usen uniformes públicamente, lo que sugiere una voluntad de reducir su presencia militar abierta.
Sin embargo, la identidad de los líderes que serán exiliados y la duración de su ausencia siguen sin estar claras.
Mientras tanto, la unidad interna de Hamás, conocida como la “Unidad Flecha” (Sahem), se está preparando para una represión posterior al alto el fuego contra los colaboradores y elementos criminales.
La unidad ha emitido comunicados advirtiendo que comenzará a castigar a los “traidores” inmediatamente después de que se declare una tregua, incluidos los traficantes de drogas e informantes, muchos de los cuales supuestamente figuran en la lista por su nombre.
En el frente de la seguridad, la inteligencia israelí cree que el comandante militar de Hamas, Az al-Din Haddad, considerado cercano a Yahya Sinwar, está ahora liderando las operaciones de Hamas en Gaza.
Los mediadores regionales Egipto y Qatar creen que Hamas sigue siendo la única fuerza policial viable en Gaza durante una posible fase de transición, ya que cualquier gobierno futuro requerirá la aplicación de la ley sobre el terreno.
De acuerdo con la propuesta que se está discutiendo, Hamas liberaría aproximadamente la mitad de los rehenes vivos y la mitad de los restos de los cautivos fallecidos en cinco etapas durante 60 días.
Si se están llevando a cabo conversaciones serias para poner fin a la guerra durante el alto el fuego, Estados Unidos puede ofrecer garantías para evitar la reanudación de las hostilidades.
Fuente: Yair Kleinbaum, JFeed