Israel lanza plan estratégico para impedir que Irán recupere su capacidad de amenaza

Tras la reciente Guerra de los 12 días, el gobierno israelí ha anunciado la implementación de un nuevo plan estratégico para evitar que el régimen iraní vuelva a constituir una amenaza directa para su seguridad. El ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó que el operativo León Naciente fue un punto de inflexión clave y que el país no se conformará con el alto el fuego alcanzado el pasado 23 de junio.

“Fue una hazaña estratégica que logró notables éxitos en la neutralización del programa nuclear de Irán y de su sistema de producción de misiles”, aseguró Katz, destacando la necesidad de mantener la superioridad militar israelí para evitar futuras represalias por parte de Teherán.

Preparativos militares e inteligencia reforzada

El nuevo plan –a cargo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)– estará centrado en prevenir el rearme iraní. Katz subrayó que el ejército debe estar preparado tanto en inteligencia como en capacidad operativa para conservar la supremacía aérea sobre Teherán.

En una evaluación conjunta con el jefe del Estado Mayor, teniente general Eyal Zamir, se detalló que la operación León Naciente fue el resultado de meses de planificación y recopilación de inteligencia. Zamir elogió la coordinación entre la Fuerza Aérea, el sistema de defensa antiaéreo y las unidades de inteligencia, destacando que “la operación ha concluido, pero la campaña no”.

Un alto el fuego bajo sospecha

Pese a la tregua vigente, la desconfianza mutua entre ambos países persiste. El jefe del Estado Mayor iraní expresó serias dudas sobre la voluntad de Israel para respetar el alto el fuego, y advirtió que su país está listo para responder de forma “contundente” a cualquier violación. Por su parte, Israel ha preferido no desmovilizar completamente a sus fuerzas.

Ambas naciones mantienen posturas firmes, dejando claro que el actual cese de hostilidades no significa una resolución del conflicto, sino apenas una pausa táctica.

La voz de la disidencia: represión en Irán tras la guerra

La activista iraní y Nobel de la Paz 2023, Narges Mohammadi, advirtió sobre las consecuencias internas del conflicto. En declaraciones al Wall Street Journal, alertó que la guerra ha agravado la situación de los activistas en Irán. Desde el 13 de junio, al menos 750 personas fueron detenidas y seis ejecutadas por presunto espionaje a favor de Israel.

“La situación para el pueblo iraní es más peligrosa ahora que durante la guerra”, afirmó Mohammadi, quien lleva más de una década sin ver a sus hijos y ha pasado años en aislamiento por su activismo. Criticó duramente tanto al líder supremo Ali Khamenei como al primer ministro Benjamín Netanyahu, acusándolos de instrumentalizar promesas de libertad para justificar la represión.

La entrada Israel lanza plan estratégico para impedir que Irán recupere su capacidad de amenaza se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.