Israel rechaza condiciones de Hamás pero mantiene abiertas las negociaciones en Qatar

Pese a calificar como “inaceptables” las recientes exigencias de Hamás sobre la última propuesta de alto el fuego en Gaza, Israel confirmó el envío de una delegación a Qatar para continuar las negociaciones. Así lo anunció la Oficina del Primer Ministro de Benjamín Netanyahu en un escueto comunicado divulgado este fin de semana.

La iniciativa en discusión, promovida principalmente por mediadores cataríes y respaldada por Estados Unidos y la ONU, contempla una tregua inicial de 60 días durante la cual se negociarían los términos de un alto el fuego permanente y la retirada progresiva del ejército israelí de la Franja. Israel aceptó esta base, pero expresó su oposición a los cambios introducidos por Hamás.

Entre las modificaciones planteadas por el grupo islamista se encuentra la eliminación del mecanismo de distribución de ayuda humanitaria actualmente gestionado por la controvertida Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), de origen estadounidense. En su lugar, Hamás exige devolver a Naciones Unidas la responsabilidad exclusiva del reparto de suministros. Esta propuesta fue rechazada por Israel, al considerarla inviable y perjudicial para los controles de seguridad en la zona.

El mismo sábado, Hamás emitió un comunicado declarando haber dado una respuesta “positiva” a los mediadores y su disposición a entablar negociaciones “de inmediato”. Sin embargo, las condiciones que acompaña a esa disposición -como el punto de la ayuda humanitaria- fueron consideradas por el gobierno israelí como intentos de modificar la esencia del acuerdo propuesto.

El calendario diplomático cobra aún más relevancia con la inminente visita de Netanyahu a Washington, donde está prevista una reunión con el presidente estadounidense Donald Trump. Voces cercanas al proceso especulan que el encuentro podría coincidir con un anuncio de tregua, siempre que las conversaciones en Doha avancen.

La propuesta actual estipula que Hamás libere aproximadamente a la mitad de los rehenes israelíes aún con vida -unos diez-, así como los cuerpos de unos 30 secuestrados asesinados. A cambio, Israel liberaría a cientos de prisioneros palestinos, en lo que podría convertirse en uno de los mayores intercambios de rehenes y detenidos de la última década.

El plan diplomático en curso retoma una iniciativa presentada meses atrás por el enviado especial estadounidense Steve Witkoff, que Israel respaldó desde el principio y Hamás rechazó por no contemplar una retirada total de las fuerzas israelíes ni el cese definitivo de la operación militar.

Las próximas horas serán cruciales. Las negociaciones internacionales y diplomacia israelí y los últimos desarrollos en el conflicto Israel-Gaza definirán si la vía diplomática logra abrir una pausa humanitaria que permita avanzar hacia una solución más estable en el conflicto de Gaza.

La entrada Israel rechaza condiciones de Hamás pero mantiene abiertas las negociaciones en Qatar se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.