El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, se reunió hoy con el primer ministro chino, Li Qiang, en El Cairo y le expresó su deseo de atraer más inversiones de su país a Egipto, especialmente en los sectores de la energía renovable y la industria de vehículos eléctricos.
“El presidente elogió las contribuciones de las empresas chinas a la implementación de proyectos de desarrollo en Egipto, expresando la aspiración del Estado de atraer más inversiones chinas, especialmente en los sectores de la energía renovable y la industria de vehículos eléctricos, además de impulsar el turismo chino”, aseguró el portavoz presidencial, Mohamed al Shenawy, en un comunicado.
Asimismo, Al Sisi busca “continuar la coordinación” con China en el “canje de deuda” e implementar los acuerdos pertinentes de “manera eficiente y eficaz”, sin dar más detalles.
En la reunión los dos responsables intercambiaron opiniones sobre la situación regional e internacional, y destacaron la importancia de consolidar el acuerdo de alto el fuego entre Israel e Irán, así como reanudar el proceso diplomático para resolver la crisis por medios pacíficos.
Las dos partes también afirmaron la necesidad de llegar a un alto el fuego en la Franja de Gaza, garantizar el acceso urgente a la ayuda humanitaria, así como lograr una “solución justa” a la cuestión palestina.
Li, que llegó ayer a Egipto en una visita de dos días, dijo que China está dispuesta a trabajar con Egipto para profundizar la cooperación en todas las áreas bajo la guía estratégica de los dos jefes de Estado, enriquecer continuamente la connotación de la asociación estratégica integral China-Egipto, así como inyectar un fuerte impulso a su respectivo desarrollo y rejuvenecimiento nacional, según la agencia estatal china Xinhua.
El pasado mayo, el presidente egipcio realizó una visita a China, donde anunció con el presidente chino Xi Jinping el lanzamiento del año de asociación China-Egipto 2024 para celebrar el décimo aniversario de la asociación estratégica acordada entre ambos países.
El crecimiento de los lazos bilaterales fue impulsado por décadas de interacción amistosa, ya que Egipto fue el primer país árabe y africano en establecer relaciones diplomáticas con China en 1956.
Egipto también es un miembro clave de la “Belt and Road Initative” (“Iniciativa del cinturón y la ruta”, BRI), adoptada en 2013 y conocida como la Nueva Ruta de la Seda.
China ha sido el principal socio comercial de Egipto durante 12 años consecutivos, con un crecimiento constante de la inversión china en el país árabe, especialmente en proyectos de infraestructura e industriales.

La entrada Al Sisi busca atraer más inversiones chinas en sectores de energía y automoción se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.