Estados Unidos intensifica presión contra Irán con nuevas sanciones a empresas fachada

Washington endurece su ofensiva financiera contra la red económica de la Guardia Revolucionaria iraní, mientras se perfilan nuevos diálogos bilaterales.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció una nueva ronda de sanciones dirigida a 22 empresas localizadas en Hong Kong, Emiratos Árabes Unidos y Turquía, acusadas de operar como estructuras fachada para la venta de petróleo iraní y el desvío de fondos hacia la Fuerza Quds, brazo operativo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.

Según Washington, estas compañías estarían involucradas en el uso de un “sistema bancario paralelo” con el fin de eludir sanciones internacionales, canalizar cientos de millones de dólares en beneficios del crudo iraní y financiar programas armamentísticos, incluyendo el desarrollo nuclear y de misiles balísticos.

“El régimen iraní depende en gran medida de esta red clandestina para sostener sus programas desestabilizadores que amenazan a Estados Unidos y nuestros aliados en la región”, señaló el secretario del Tesoro, Scott Bessent, a través de un comunicado. También afirmó que las refinerías que adquieren petróleo iraní transfieren los pagos a estas empresas fachada, que luego redistribuyen los fondos a cuentas vinculadas con la Fuerza Quds.

Washington considera a esta rama militar una Organización Terrorista Extranjera (OTE) y sostiene que sus operaciones financieras internacionales son una amenaza directa a la seguridad regional. Como consecuencia de las sanciones, todos los activos de las entidades implicadas que se encuentren bajo jurisdicción estadounidense o en poder de ciudadanos norteamericanos deberán ser congelados, y se prohíben todas las transacciones con ellas, salvo autorización específica de la Oficina de Control de Activos Financieros (OFAC).

Esta medida se enmarca en la estrategia de “máxima presión” contra Teherán relanzada en febrero por el presidente Donald Trump, e incluye una ofensiva simultánea sobre las infraestructuras financieras vinculadas al comercio de hidrocarburos.

El anuncio coincide con la expectativa de posibles negociaciones entre Estados Unidos e Irán, que podrían celebrarse en Oslo, Noruega. “Ellos quieren hablar”, aseguró Trump tras reunirse en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en alusión al impacto de recientes bombardeos estadounidenses sobre instalaciones nucleares iraníes. Las conversaciones, suspendidas desde mediados de junio tras ataques conjuntos de EE. UU. e Israel, podrían reanudarse la próxima semana según confirmó el enviado especial de Washington para Medio Oriente, Steve Witkoff.

La entrada Estados Unidos intensifica presión contra Irán con nuevas sanciones a empresas fachada se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.