Reconocimiento de errores y subestimación de Israel
El líder de Hezbollah, Naim Qassem, admitió públicamente que el grupo terrorista libanés subestimó gravemente la capacidad de inteligencia de Israel antes de las explosiones simultáneas de miles de buscapersonas en todo el Líbano, ocurridas en septiembre pasado. Estos dispositivos, utilizados por miembros de la organización, estallaron de forma coordinada, causando decenas de muertes y miles de heridos.
En declaraciones al canal pro-Hezbollah al-Mayadeen, Qassem reconoció que las fallas en los controles de seguridad y el desconocimiento del alcance de la vigilancia israelí fueron determinantes. “No sabíamos que la cadena de suministro había sido comprometida”, señaló. También reconoció que, días antes de los ataques, algunos agentes habían empezado a notar irregularidades en los aparatos, lo que motivó intentos de inspección interna.
Según el líder chií, estos intentos pudieron haber acelerado la decisión de Israel de activar los explosivos de forma remota, antes de lo previsto.
Inteligencia israelí, más profunda de lo imaginado
Qassem admitió que Israel logró infiltrarse en los sistemas de comunicaciones de Hezbolá de forma “casi total”, superando todas sus previsiones. Estimó que la recopilación de datos por parte de Israel se remonta a 17 años atrás, al término de la Segunda Guerra del Líbano. A pesar de esto, negó la existencia de una infiltración humana significativa en la cúpula del grupo.
El ataque con buscapersonas marcó el inicio formal de una ofensiva israelí contra Hezbollah, tras meses de hostilidades en la frontera con el norte de Israel, iniciadas por el grupo libanés como muestra de apoyo a Hamás tras el ataque del 7 de octubre de 2023.
Hezbollah evitó una guerra total
Qassem explicó que su organización optó por una estrategia de ataques limitados y constantes, en lugar de una guerra abierta contra Israel. “No estábamos preparados para una confrontación total. Nuestra respuesta fue progresiva y en función de la evolución de los acontecimientos”, explicó.
Asimismo, aseguró que Hamás no coordinó su ofensiva con Hezbolá y que las decisiones posteriores se tomaron de forma independiente. Aun así, justificó el respaldo armado como una forma de resistencia ante lo que calificó de “agresión extrema” israelí.
Amenaza velada y límites a la contención
En referencia a los recientes bombardeos israelíes sobre posiciones de Hezbolá en el Líbano, Qassem lanzó una advertencia: “La resistencia no esperará eternamente. Hay límites”. Aunque Israel sostiene que se reserva el derecho de actuar ante amenazas inminentes, Hezbolá niega haber violado el alto el fuego alcanzado en noviembre con mediación estadounidense.
Cerró con una frase que reafirma la línea ideológica del grupo: “No hay una tercera opción entre la victoria y el martirio. No contemplamos la rendición”.

La entrada Hezbollah reconoce fallas críticas tras explosiones de buscapersonas atribuidas a Israel se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.