Mientras el primer ministro Benjamín Netanyahu continúa con su gira por Estados Unidos, las negociaciones para un nuevo acuerdo de cese al fuego entre Israel y Hamás han logrado avances significativos, aunque aún persiste un obstáculo que impide el cierre definitivo del pacto. Según explicó la periodista Roxana Levinson, “tres de los cuatro principales puntos de desacuerdo ya se resolvieron, pero queda uno muy sensible: la permanencia del Ejército israelí en la Franja de Gaza”.
Durante una entrevista concedida desde Israel, Levinson detalló que “se logró avanzar en aspectos clave como las garantías de Estados Unidos para extender el cese al fuego si las conversaciones no concluyen en 60 días, el aumento de la ayuda humanitaria bajo supervisión internacional, y los términos generales del intercambio de rehenes por prisioneros palestinos”. Sin embargo, advirtió que “lo que aún se está discutiendo es en qué lugares y con qué presencia permanecerán las fuerzas israelíes dentro de Gaza”.
Uno de los temas más controvertidos es la propuesta israelí de establecer una “ciudad humanitaria” en el corredor Morag, al sur de la Franja, donde se concentraría a la población civil. Allí, cada persona que ingrese sería sometida a controles de seguridad para verificar que no pertenece a Hamás. “Quien entre no puede salir después”, explicó Levinson, y aclaró que esta iniciativa generó tensiones adicionales con Hamás, que endureció su postura frente a la posible presencia militar israelí en el enclave.
En paralelo, el clima dentro de Israel se encuentra dividido. Por un lado, se celebran los avances diplomáticos; por otro, reina el escepticismo ciudadano tras varios meses de promesas incumplidas. “El clima aquí en Israel con respecto a esto es: tenemos miedo de hacernos ilusiones de que esta vez sí”, sostuvo la periodista, y subrayó que “tantas veces ya nos dijeron ‘estamos más cerca que nunca antes’ y después nada se concreta”.
Levinson también se refirió al nuevo alineamiento internacional de Israel, evidenciado en la cercanía con la administración de Donald Trump: “Las decisiones administrativas y muchas más geopolíticas de Israel se toman ahí, en Washington. Nunca estuvo tan claro”. Incluso ironizó sobre la fotografía reciente de Netanyahu con una gorra que decía “Trump always right”:, “Trump siempre tiene la razón” “Me dio muchísima pena, porque en ese ámbito, en ese contexto, es el Estado de Israel el que está ahí sosteniendo ese gorrito”.
Mientras se espera una definición en los próximos días, fuentes diplomáticas consultadas por la periodista coinciden en que “estamos muy cerca” de un nuevo acuerdo, aunque advierten que Hamás aún tiene poder de daño y una carta fuerte: los rehenes. La incertidumbre continúa, y como concluyó Levinson, “hay que mirar el contexto real: estamos en un momento muy delicado, con movimientos diplomáticos importantes, pero con una realidad mucho más compleja que cualquier slogan”.
Escuche la nota.