Según los informes de los medios franceses en ese momento, se creía que los atacantes eran miembros del Consejo Revolucionario de Fatah (Fatah-RC), un grupo radical palestino con sede en Irak y dirigido por Abu Nidal.
Las autoridades francesas han solicitado que seis sospechosos sean juzgados ante un tribunal especial de terrorismo por su presunta participación en un ataque terrorista mortal contra un restaurante judío en París hace 43 años, que dejó seis muertos y al menos 20 heridos.
En un comunicado el miércoles, la Fiscalía Nacional Antiterrorista de Francia (PNAT) anunció que está solicitando el juicio de Walid Abdulrahman Abu Zayed, sospechoso de ser uno de los pistoleros detrás del ataque, junto con otros cinco sospechosos, casi cuatro décadas después del incidente mortal.
El ataque, el incidente antisemita más mortífero en Francia desde la Segunda Guerra Mundial, tuvo lugar en un restaurante judío en el barrio judío de París, donde dos grupos separados de hombres lanzaron un asalto coordinado con granadas, seguidas de ametralladoras, contra clientes y personal.
Según los informes de los medios franceses en ese momento, se creía que los atacantes eran miembros del Consejo Revolucionario de Fatah (Fatah-RC), un grupo radical palestino con sede en Irak y dirigido por Abu Nidal.
En 2015, los servicios de inteligencia franceses revelaron que había estado viviendo en Noruega desde la década de 1990, lo que desencadenó un largo proceso de extradición que se encontró con una fuerte resistencia por parte de las autoridades noruegas.
A finales de 2020, Abu Zayed fue acusado de asesinato e intento de asesinato en un tribunal de París por su papel en el ataque de 1982 contra el restaurante kosher.
Ahora, las autoridades francesas también han emitido órdenes de arresto contra otros cinco sospechosos, buscando juzgarlos por complicidad en asesinato e intento de asesinato vinculado a una organización terrorista. No está claro si alguno de los cinco sospechosos se encuentra actualmente en Francia.
Según Radio France Internationale, se cree que Abu Zayed pudo evadir a las autoridades durante años gracias a un acuerdo secreto entre el gobierno francés y la organización terrorista palestina.
Según los informes, el acuerdo permitió a los miembros del grupo terrorista evitar el enjuiciamiento siempre que se abstuvieran de llevar a cabo más ataques en Francia.
Este acuerdo refleja de cerca un acuerdo entre Alemania y grupos terroristas palestinos después de la masacre de los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972.
Ese acuerdo fue un factor importante que llevó a Israel a lanzar una campaña de represalia para localizar y matar a los terroristas responsables del ataque.
Por Ailin Vilches Argüello, El Algemeiner