VIDEO: Nueva ofensiva hutí en el mar Rojo deja dos buques hundidos y múltiples víctimas

El movimiento rebelde hutí de Yemen, respaldado por Irán, intensificó su campaña de ataques en el mar Rojo al hundir dos buques mercantes con bandera liberiana y propiedad griega.

En las últimas horas, los insurgentes difundieron impactantes videos que muestran las operaciones de asalto, las explosiones y el hundimiento de las naves Magic Seas y Eternity C, en una escalada que amenaza la estabilidad de una de las rutas marítimas más estratégicas del mundo.

Los ataques se produjeron en medio de una creciente tensión regional, alimentada por la guerra en Gaza y los vínculos de los buques atacados con intereses israelíes. Al menos cuatro marinos murieron, otros permanecen desaparecidos, y según denunció la embajada de Estados Unidos en Yemen, varios tripulantes fueron secuestrados por los hutíes tras el hundimiento del Eternity C. La legación exigió su liberación “segura, inmediata e incondicional”.

Detalles de los ataques

El Magic Seas fue atacado el domingo con misiles, drones y armas ligeras. La tripulación, compuesta por 22 personas, abandonó el barco antes de que un comando hutí abordara la nave vacía y la hiciera explotar. Las imágenes difundidas muestran el hundimiento en cámara lenta tras la detonación.

Al día siguiente, el Eternity C fue blanco de drones marinos, cohetes propulsados desde lanchas rápidas y una segunda ofensiva horas más tarde. La tripulación intentó escapar arrojándose al mar. Diez tripulantes fueron rescatados, pero once permanecen desaparecidos.

Imagen, publicada por el Centro de Medios Hutíes Ansarullah de Yemen muestra al buque granelero de bandera liberiana Eternity hundiéndose.

Los hutíes aseguraron haber prestado asistencia médica a algunos náufragos, aunque no brindaron detalles sobre su ubicación ni estado. Equipos de rescate internacionales continúan las labores de búsqueda.

Contexto y justificación hutí

El líder hutí, Abdulmalik Badredín al Huti, justificó los ataques como parte de una campaña religiosa y moral en apoyo al pueblo palestino y declaró que toda embarcación con vínculos con Israel será considerada objetivo militar. Afirmó que desde noviembre de 2023 su movimiento ha lanzado más de un centenar de operaciones navales con drones, misiles y embarcaciones no tripuladas, interrumpiendo severamente el comercio marítimo en el mar Rojo.

Al Huti recalcó que, pese a un acuerdo de alto el fuego mediado por Omán entre su grupo y Estados Unidos en mayo de 2025, la ofensiva contra intereses israelíes continuará mientras Israel mantenga sus operaciones en Gaza.

Respuesta internacional

Israel, Estados Unidos y el Reino Unido han respondido previamente a estas agresiones con ataques aéreos contra infraestructuras hutíes en Yemen, incluidos puertos, aeródromos y plataformas de lanzamiento. Sin embargo, los recientes hundimientos sugieren que la capacidad operativa del grupo sigue intacta.

Las autoridades marítimas de la Unión Europea, a través de las misiones Atalanta y Aspides, confirmaron su participación en las labores de rescate y subrayaron el riesgo creciente para la navegación en la región.

Impacto en la navegación global

El mar Rojo, por donde transita anualmente un volumen de comercio valorado en más de un billón de dólares, se ha convertido en escenario de creciente inestabilidad. Grandes navieras han desviado sus rutas hacia el Cabo de Buena Esperanza, incrementando los costos logísticos y tiempos de entrega a nivel global.

La reactivación de la campaña hutí marca el fin de un breve período de relativa calma tras los bombardeos estadounidenses de marzo de 2025. Las agresiones actuales reflejan tanto una capacidad renovada como una voluntad firme de mantener la presión regional en un contexto de guerra e incertidumbre geopolítica.

La entrada VIDEO: Nueva ofensiva hutí en el mar Rojo deja dos buques hundidos y múltiples víctimas se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.