Un misil balístico lanzado por Irán impactó directamente una estructura crítica dentro de la base aérea de Al Udeid, en Qatar, utilizada por las fuerzas estadounidenses. Así lo confirmaron imágenes satelitales analizadas por la agencia AP, que muestran la desaparición total de una cúpula geodésica* que albergaba equipos de comunicaciones avanzadas.
- Un domo geodésico es una estructura esférica o semiesférica construida a partir de una red de triángulos interconectados. Esta forma geométrica única proporciona gran resistencia y eficiencia estructural, permitiendo cubrir grandes espacios con menos material y creando espacios interiores diáfanos y luminosos (Wikipedia).
Un blanco preciso en medio de una crisis regional
El ataque se produjo el 23 de junio como represalia por el bombardeo estadounidense sobre tres instalaciones nucleares en Irán, en el marco de la guerra de 12 días entre Irán e Israel. La base, ubicada a las afueras de Doha, es la sede del cuartel general avanzado del Mando Central de EE.UU., lo que la convierte en un objetivo estratégico de alto valor.
El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, reconoció el viernes que el misil iraní alcanzó la cúpula y causó “daños mínimos a los equipos y estructuras de la base”. Pese al impacto, aseguró que la instalación continúa plenamente operativa junto a las fuerzas qataríes.
Comunicaciones y estructura afectadas
La cúpula, conocida como radomo, fue instalada por la Fuerza Aérea estadounidense en 2016 como parte de un sistema de comunicaciones por satélite valorado en 15 millones de dólares. Su función era facilitar enlaces seguros y protegidos entre unidades militares.
Las imágenes satelitales de Planet Labs PBC muestran que la cúpula estaba intacta la mañana del 23 de junio, pero desapareció en las tomas del 25 de junio y días posteriores. También se observan daños en un edificio adyacente, aunque el resto de la base no presenta afectaciones visibles.
Desde Irán, sin embargo, se ofreció una versión mucho más dramática. La Guardia Revolucionaria afirmó que la base fue “destruida”, mientras que el Consejo Supremo de Seguridad Nacional declaró que el ataque había sido “poderoso y devastador”. Ahmad Alamolhoda, clérigo y asesor del ayatolá Ali Jamenei, sostuvo incluso que “las comunicaciones de la base quedaron completamente desconectadas”.
La versión de Trump y las maniobras previas
El presidente Donald Trump, que visitó la base en mayo pasado, minimizó el ataque calificándolo como una “respuesta muy débil” y señaló que Irán había advertido con antelación sobre su acción, lo que permitió evacuar aeronaves y activar defensas aéreas.
“Quiero agradecer a Irán por avisarnos con tiempo. Eso hizo posible que no se perdieran vidas ni hubiera heridos”, escribió Trump en su red Truth Social.
Según fuentes militares, 13 de los 14 misiles lanzados fueron interceptados, mientras que el restante impactó en una zona que no representaba una amenaza crítica.
Un delicado equilibrio militar
Aunque el ataque no provocó bajas ni paralizó la base, pone de relieve la creciente vulnerabilidad de instalaciones estratégicas en la región y la tensión latente entre las potencias involucradas. El hecho de que el misil haya alcanzado un componente tan sensible como una estación de comunicaciones refuerza los temores de una guerra tecnológica más sofisticada.
El alto el fuego posterior, negociado por Estados Unidos, logró contener una escalada mayor. Sin embargo, el incidente deja abierta la posibilidad de nuevos episodios en una región donde los pulsos de poder entre Irán, Israel y EE.UU. siguen marcando la agenda.

La entrada El ataque iraní destruyó estructura clave en base aérea estadounidense en Qatar se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.