Tras un paréntesis de casi dos años, el movimiento conservador se prepara para relanzar en 2026 el programa Nativ, con una propuesta completamente renovada: menos kibutz y más ciudad. La nueva versión del programa combinará estudios, vida urbana en Tel Aviv y pasantías profesionales.
El programa, operado por United Synagogue Youth (USY), llevaba más de cuatro décadas ofreciendo una experiencia educativa y de voluntariado en Israel a jóvenes recién egresados del secundario. Sin embargo, en 2024 se suspendió por falta de inscripciones. Ahora, Nativ intenta recuperar terreno en el competitivo universo de programas de año sabático en Israel.
Históricamente, Nativ dividía el año en una etapa de estudios en Jerusalén y otra de voluntariado en pequeños pueblos o kibutzim. En la versión renovada, los participantes pasarán la segunda mitad del año en Tel Aviv, con base en el vibrante barrio de Florentin, conocido por su arte callejero, vida nocturna y ambiente juvenil.
Además, los estudiantes podrán realizar pasantías en organizaciones israelíes y obtener créditos universitarios gracias a una colaboración con Portland State University, lo que representa una de las principales novedades del programa.
“Escuchamos de muchas familias que el trabajo en comunidades rurales ya no resultaba tan significativo para sus hijos como antes. Querían una experiencia más dinámica y conectada con el mundo real”, explicó Julie Marder, directora sénior de USY y ex participante de Nativ.
La entrada El movimiento conservador del judaísmo estadounidense relanza Nativ: su programa de año sabático en Israel con pasantías en Tel Aviv se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.