Irán amenazó a Europa diciendo que el posible restablecimiento de las sanciones de la ONU en su contra sería “el mayor error que los europeos podrían cometer”, y afirmó que la negociación es la única solución a las diferencias sobre el programa nuclear iraní.
“Durante los últimos meses, y especialmente en días recientes, los europeos han insinuado repetidamente la posibilidad de activar el mecanismo ‘snapback’ y restablecer las resoluciones del Consejo de Seguridad mediante la anulación de la resolución 2231. Considero que eso sería su mayor error”, afirmó el ministro iraní de Exteriores, Abbás Araqchí, según informó la agencia IRNA.
El mecanismo ‘snapback’ está previsto en el marco del acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y el grupo 5+1 (EE. UU., Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania), y permite a cualquier firmante restaurar automáticamente las sanciones internacionales si se constata un incumplimiento sustancial por parte de Teherán.
La resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU dio respaldo legal a ese pacto.
Araqchí consideró que restablecer las sanciones internacionales contra Teherán tendría consecuencias similares a las de los recientes ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes, que “solo complicaron aún más la cuestión nuclear”.
“El asunto nuclear de Irán no tiene solución militar ni puede resolverse mediante remisión al Consejo de Seguridad. Solo hay un camino: la negociación, y una solución acordada que garantice los intereses del pueblo iraní”, alegó el jefe de la diplomacia iraní.
Araqchí arguyó que esos intereses incluyen el derecho de Irán al desarrollo nuclear pacífico, en particular a enriquecer uranio, y la implementación efectiva de ese derecho: “La agresión militar ha demostrado que no puede privar al pueblo iraní de esta tecnología, este conocimiento y este derecho”.
Irán ha mantenido varias reuniones en los últimos meses con el llamado grupo E3, que reúne a Francia, Reino Unido y Alemania, y que, como firmantes del acuerdo nuclear, tienen la posibilidad de utilizar el mecanismo de restablecimiento automático de las sanciones internacionales contra Irán antes del 18 de octubre.
Estos países, sin embargo, no formaban parte de las nuevas negociaciones nucleares entre Teherán y Washington, que comenzaron el 12 de abril y fueron interrumpidas por la guerra de 12 días entre Israel e Irán.
Fue el 13 de junio cuando Israel comenzó a atacar objetivos militares y nucleares de Irán, que respondió con el lanzamiento de misiles contra territorio israelí.
El conflicto finalizó el 24 de junio después de que Estados Unidos bombardeara las instalaciones nucleares iraníes de Fordó, Natanz e Isfahán. EFE y Aurora
La entrada Irán amenaza a Europa: el restablecimiento de sanciones de la ONU “será su mayor error” se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.