El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, la izquierdista Yolanda Díaz, han acordado impulsar la proposición parlamentaria de ley que incorpora la figura del embargo para poder aplicarlo al comercio de armas con Israel.
Fuentes del Ejecutivo informaron este lunes del acuerdo para acelerar la tramitación de la proposición legislativa en el Congreso entre los dos grupos que forman el gabinete, los socialistas y el movimiento izquierdista Sumar, al que pertenece Díaz.
La iniciativa parlamentaria fue admitida a trámite el pasado 20 de mayo y, con este acuerdo del Gobierno, la intención es que sea aprobada en el mes de septiembre.
No obstante, la proposición fue registrada por Sumar, los independentistas catalanes de ERC y el partido de izquierda Podemos para reformar la ley de 2007 sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso e introducir la figura del embargo a la venta, compra o intercambio de armas con países que “vulneran gravemente el Derecho internacional humanitario”.
Su tramitación fue aprobada con los votos también de los socialistas y pequeños partidos independentistas y nacionalistas vascos y catalanes, en tanto que se opusieron los conservadores del Partido Popular y de Vox.
Según el Gobierno, esta iniciativa permitirá incorporar el embargo a la legislación española, consolidarlo así a la industria militar israelí y extenderlo a todos los materiales relacionados con la defensa y a la asistencia técnica prestada por empresas armamentísticas de ese país.
Según el Gobierno, se ha puesto en marcha un bloqueo comercial por el que no se compra ni se vende armamento ni munición a Israel desde el 7 de octubre de 2023. Aquel día, el grupo terrorista Hamás asesinó a más de 1.200 personas y secuestró a 250 en territorio israelí.

La entrada El Gobierno español impulsa una ley para el embargo de armas a Israel se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.