En su mensaje a los jóvenes Mario Sobol, secretario general de AMIA, rememoró la actividad de la institución previa al atentado y transmitió su misión en la continuidad de la memoria colectiva: “La AMIA era un edificio que generaba vida. Abría sus puertas todos los días para ayudar, acompañar, enseñar y compartir. Por eso fue elegido como blanco del terrorismo”, expresó.
“Necesitamos que ustedes se conviertan en portadores de esta memoria y de este mensaje. Hablando, preguntando, compartiendo, escuchando a quienes tienen algo para contar”, señaló Mario Sobol a los cientos de alumnos que llenaron el auditorio de Pasteur 633.
Por su parte, Ariel Cohen Imach, director del Vaad Hajinuj, fue quien condujo el encuentro y agradeció la amplia participación en la actividad y la presencia de autoridades del gobierno de la ciudad de Buenos Aires. “Cada vez hay más interés por conectarse a lo que sucedió acá, por reflexionar, por aprender”, sostuvo.
De la Clase Abierta participaron las escuelas Martín Buber, Scholem Aleijem, alumnos de las sedes de Almagro y Belgrano de ORT, Wolfsohn Beit Mordejai, Yeshurun Torá, Tarbut, Toratenu, San Miguel, Huergo, Paideria, Escuela N°8 “Presidente Julio Argentino Roca”, Instituto Evangélico Americano y Escuela Cristiana Evangélica de Lanús.
Uno de los momentos más emotivos se dio con el testimonio, en primera persona, de Jennifer Dubin, hija de Norberto Dubin, víctima fatal del atentado del 18J: “Siempre digo que el 24 de julio, después de enterrar a mi papá, ahí arrancó el atentado de mi vida”, contó Jennifer, e hizo un llamado a los jóvenes: “Nosotros hacemos muchas acciones por la memoria. No tenemos otra manera de seguir, porque el dolor crece. Pero tengamos conciencia de que ustedes son nuestro legado”, sostuvo.
En el cierre del encuentro, el director del Vaad Hajinuj recordó a los jóvenes que la clase no estaría completa sin su participación activa, a través de sus opiniones, pensamientos y expresiones. Al finalizar, en el hall del edificio, los esperaba una serie de grandes pizarras-murales donde cada uno pudo dejar su mensaje, convirtiendo las paredes en un espacio colectivo de memoria y reflexión.
