Sweida en llamas: Violentos enfrentamientos en Siria en medio de las conversaciones con Israel

Por Carmit Valensi y Amal Hayek

Por primera vez desde los violentos enfrentamientos entre los drusos y las fuerzas de seguridad sirias a finales de abril, se han reanudado los intensos combates entre ambas partes.

El actual conflicto se desencadenó a raíz de un incidente local en las afueras de la gobernación de Sweida, en el que un residente druso fue secuestrado por una pandilla beduina.

En represalia, las milicias drusas, lideradas por el Consejo Militar de Sweida, secuestraron a varios residentes beduinos.

A pesar de los esfuerzos de los dignatarios religiosos locales por calmar las tensiones, la violencia escaló rápidamente.

Las fuerzas de seguridad sirias enviadas para reducir la tensión se toparon con una emboscada planeada por el Consejo Militar, lo que provocó la muerte de al menos doce miembros del personal de seguridad.

Los enfrentamientos se expandieron rápidamente hasta convertirse en un conflicto a gran escala que ya se ha cobrado la vida de unas 200 personas, en su mayoría combatientes de las fuerzas drusas, beduinas y del régimen.

Estos acontecimientos marcan el colapso de los entendimientos alcanzados entre el régimen y la comunidad drusa en mayo y guardan una gran similitud con ciclos de violencia anteriores.

Como antes, la presión interna de la comunidad drusa en Israel impulsó la intervención militar israelí.

Israel lanzó ataques directos contra las fuerzas de seguridad sirias en la región de Sweida, destruyendo tanques pertenecientes al nuevo ejército sirio.

Posteriormente, Israel atacó cerca de la entrada del Ministerio de Defensa sirio en Damasco, una señal contundente para exigir el fin de los combates en el sur.

Los acontecimientos también revelaron una vez más las divisiones internas drusas: la postura militante y de confrontación está liderada por el jeque Hikmat al Hijri y sus combatientes bajo el Consejo Militar, quienes apoyan la intervención israelí e incluso abogan por la confrontación directa con el presidente al Sharaa y sus fuerzas.

En contraste, voces más moderadas exigen moderación, diálogo con el régimen y el fin de la injerencia israelí, entre ellas los jeques Yusuf Jarbou, Hammoud al Hinnawi y el líder del movimiento Hombres de Dignidad, Laith al Balous.

Al igual que en incidentes anteriores, se documentó que fuerzas del régimen y militantes locales cometieron abusos y violencia, incluyendo el afeitado forzoso de la barba de hombres drusos, una forma extrema de humillación que provocó la condena incluso de elementos moderados de la comunidad.

Sigue sin estar claro si el presidente sirio, Ahmed al Sharaa, autorizó o ignoró estas acciones.

Sin embargo, vuelven a surgir dudas sobre su capacidad para controlar a las fuerzas que actúan en su nombre, lo que socava aún más sus esfuerzos por proyectar una imagen moderada y responsable.

A diferencia de enfrentamientos anteriores, esta ronda de violencia se produce en el contexto de intensos contactos diplomáticos entre las partes israelíes y sirias.

Durante estas conversaciones, las declaraciones, principalmente de Israel y Estados Unidos, insinuaron un posible futuro acuerdo de normalización.

Ahora, sin embargo, la postura israelí más moderada hacia al Sharaa parece estar desapareciendo.

Con la creciente desconfianza y hostilidad entre las partes, las perspectivas de un acuerdo, incluso un mecanismo de seguridad limitado en la frontera, son cada vez más inciertas.

Fuente: INSS – The Institute for National Security Studies

La entrada Sweida en llamas: Violentos enfrentamientos en Siria en medio de las conversaciones con Israel se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.