La retirada se da tras intensos enfrentamientos, ataques aéreos israelíes y un acuerdo mediado por Estados Unidos. La comunidad drusa en el centro del conflicto.
Siria comienza a retirar sus tropas de Sweida bajo presión internacional
El Ejército sirio inició la retirada de sus tropas de la ciudad de Sweida, al sur del país, tras días de intensos combates y bombardeos israelíes sobre Damasco. La decisión surge luego de un acuerdo impulsado por Estados Unidos, en un esfuerzo por contener la violencia en esta región de mayoría drusa.
El repliegue militar fue confirmado por el Ministerio de Defensa sirio el miércoles 16 de julio. El comunicado oficial indicó que la retirada se realiza “en cumplimiento de los términos del acuerdo adoptado”, una vez concluida la operación de “limpieza” contra grupos ilegales en la ciudad.
Los enfrentamientos, que estallaron días atrás entre fuerzas gubernamentales, combatientes drusos y tribus beduinas, han dejado más de 300 muertos desde el domingo, incluidos al menos 27 civiles drusos que, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), fueron ejecutados sumariamente.
A pesar del anuncio de alto el fuego, testigos y medios locales reportaron nuevos disparos en Sweida, lo que refleja la fragilidad del acuerdo. Un comité de supervisión conformado por representantes del gobierno y líderes drusos ha sido formado para monitorear su implementación. Entre los puntos acordados figura la plena integración de Sweida al Estado sirio, una región que ha sido históricamente autónoma y bajo control de milicias locales.
Ataques israelíes y advertencias directas a Damasco
En paralelo, Israel intensificó su accionar militar con bombardeos sobre Damasco, en respuesta a lo que considera amenazas contra la comunidad drusa. El Ministerio de Defensa israelí confirmó ataques contra un objetivo cercano al palacio presidencial y al aeropuerto militar de Mazzeh, lo que dejó al menos tres muertos y 34 heridos.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, advirtió que si Siria no retira a sus tropas de Sweida, habrá más “golpes dolorosos”. Desde Jerusalén se insiste en que su intervención busca proteger a la minoría drusa, aunque analistas señalan que el verdadero objetivo sería mantener alejado al ejército sirio de la frontera común, especialmente en los Altos del Golán, donde Israel ha reforzado su presencia tras la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre.
Estados Unidos como mediador clave
Washington, aliado tanto de Israel como actor con renovadas intenciones diplomáticas hacia Siria, desempeñó un papel central en la negociación del alto el fuego. El secretario de Estado, Marco Rubio, expresó su preocupación por los bombardeos israelíes y urgió a Damasco a retirar sus tropas para evitar una escalada mayor. “Todas las partes han acordado pasos específicos que pondrán fin a esta preocupante y horrorosa situación”, declaró Rubio.
El conflicto en Sweida, una región marcada por tensiones entre drusos y beduinos desde hace décadas, revive las fracturas internas de Siria y pone en evidencia el complejo entramado de actores regionales. Las autoridades sirias prometieron investigar los crímenes cometidos durante los combates, calificándolos de “actos atroces”.

La entrada VIDEO: Israel presiona y Siria retira tropas de Sweida tras ola de violencia y bombardeos en Damasco se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.