Después de AMIA, Michael Aloni quiere volver actuar en español

El actor israelí es uno de los protagonistas de la serie AMIA, una aproximación ficcional al atentado de 1994 contra la sede mutual judía argentina. Ahora, mientras trabaja en un nuevo programa con parte del equipo de Shtisel, también está listo para actuar en español.

Por Marcelo Raimon 

Mientras se estrena en Argentina la miniserie AMIA, sobre el atentado contra la mutual judía de Buenos Aires en 1994 y donde interpretó a un agente del Mossad, el actor israelí Michael Aloni se declaró listo para volver a actuar en español.

Durante una entrevista con IsraelEconomico en vísperas del estreno de AMIA: la serie (que esta semana se comenzó a difundir por cable y televisión abierta en Argentina), Aloni reflexionó sobre el atentado de 1994 y el ataque islamista del 7 de octubre del 2023.

También habló de la experiencia de volver a trabajar en América Latina y sus deseos de actuar en español. Aloni ya había participado de otra producción israelí en la región, Cuando los héroes vuelan (2018), grabada y ambientada en Colombia.

La serie sobre el atentado contra la mutual judía, también conocida como Objetivo AMIA, fue rodada en Buenos Aires y en Uruguay. De hecho, una productora uruguaya, Cimarrón, tomó parte del desarrollo del programa, junto al israelí Dori Media Group.

El 18 de julio de 1994, un ataque explosivo, que con los años se atribuyó al grupo islamista Hezbollah y sus patrocinadores iraníes, derrumbó el histórico edificio de la mutual judía provocando la muerte de ochenta y cinco personas y dejó más de 300 heridos.

Entre la ficción, la realidad… y la verdad

Aunque la causa judicial sobre el ataque todavía no terminó de esclarecer el episodio y quedan grandes interrogantes, Aloni se encargó de remarcar que la serie es una obra de ficción y no un documental.

«Me entristece ver algo que, de alguna manera, sigue sin resolverse para las personas involucradas y cómo aún hoy sufrimos sus efectos», del atentado, le dijo el actor a IsraelEconomico.

Radio Jai:Después de AMIA, Michael Aloni quiere volver actuar en español
La actriz argentina Malena Sánchez interpretando a una periodista en AMIA (Imagen: Dori Media)

Y si bien «la serie no busca encontrar la verdad, creo que trata de recordarle a la gente que no hay que dejar de buscar la verdad». Se trata también de «un recordatorio de lo que puede pasar y no debe volver a pasar», destacó el protagonista de Shtisel y de Miss Jerusalén.

«Lo más importante -añadió- fue contar historias de las víctimas y de quienes ayudaron a los sobrevivientes» del ataque de 1994.

En AMIA, que en Israel se estrenó a principios de este año a través de la pantalla de la cadena Reshet, Michael Aloni interpreta a Diego, un agente del Mossad cuya hermana murió en el atentado.

Después de pedir una licencia a sus jefes en la famosa agencia de espionaje israelí, Diego vuela a Buenos Aires y allí une fuerzas con la periodista argentina Gisela (interpretada por Malena Sánchez), para seguir juntos las pistas dejadas por los terroristas.

Haciendo televisión como si fuese cine

El elenco y el equipo sudamericano, dijo Aloni, fue «maravilloso», conformado por artistas y técnicos «muy profesionales» que lo hicieron «sentir como en casa».

Según el actor israelí, los responsables argentinos y uruguayos de la serie «son apasionados» y trabajan con un «impulso cinematográfico». La combinación resultó en un programa «muy internacional, diferente» y en una «gran experiencia» de trabajo.

En ese sentido, Michael aseguró que gracias a su labor en Colombia, Argentina y Uruguay logró «afinar» su español y se postuló para «trabajar en grandes proyectos» en la región.

¿Qué tan bueno es su español? «Mucho mejor, eso seguro -prometió el actor-. Ahora puedo asumir un papel y hablar español«, comentó en dirección a los productores que puedan estar interesados.

Volver a una casa en llamas

Durante la conversación, Aloni recordó que las grabaciones para la miniserie AMIA en los escenarios rioplatenses concluyeron a principios de octubre del 2023, y que regresó a Israel pocos días antes del ataque islamista del 7 de ese mes, que dejó 1200 muertos y decenas de secuestrados.

Aloni había estado trabajando fuera de Israel durante varios meses y cuando regresó, «lleno de buenos recuerdos del rodaje» de AMIA, ocurrió la sangrienta invasión de Hamas.

Fue «un recordatorio» de la fuerza de la realidad, señaló Michael. Llegaba de trabajar en ficciones «y de repente una historia tan real sucede en tu propia vida».

«Vuelves a tu hogar después de tanto tiempo y te encuentras con que tu casa está en llamas», resumió.

Sobre sus proyectos actuales y para el futuro cercano, Aloni contó que estuvo «haciendo mucho teatro en Israel» y reveló que está trabajando en un nuevo programa para una emisora francesa junto «a algunos de los creadores de Shtisel«.

Y que espera, claro, que alguna productora lo convoque para volver a actuar en español.

Fuente: IsraelEconomico