Tras una orden de la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio de Protección Ambiental de Israel publicó este miércoles un borrador de nuevas regulaciones destinadas a restringir la producción, comercialización y uso de sustancias tóxicas conocidas como “químicos eternos”.
El proyecto de reglamento se produce tras una demanda presentada en 2022 por la organización ambientalista Adam Teva V’Din, que exigía medidas regulatorias frente al uso descontrolado de estas sustancias.
Estas sustancias, identificadas como contaminantes orgánicos persistentes de la familia PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas), se utilizan en pesticidas, retardantes de llama, adhesivos industriales, textiles impermeables y envases de alimentos. Son conocidas por no descomponerse fácilmente, acumulándose en el medio ambiente y en los organismos vivos, incluidos los seres humanos.
“La exposición prolongada a estos compuestos puede causar cáncer, daños neurológicos, malformaciones congénitas y alteraciones hormonales. Además de representar un grave riesgo para la salud pública, afectan a largo plazo a suelos, aguas subterráneas y ecosistemas completos.”, advirtió el Ministerio en un comunicado
Según un informe de la Autoridad del Agua, de los 465 pozos utilizados para abastecimiento de agua potable, 74 presentaban presencia de PFAS, y en 27 de ellos se superaban ampliamente los límites. En algunos casos, las concentraciones superaban el umbral permitido por más de mil veces.
La entrada El Ministerio de Protección Ambiental de Israel propone regular las sustancias tóxicas persistentes usadas en pesticidas, plásticos y textiles se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.