El antropólogo e investigador analizó el giro político del país y defendió la visión libertaria como única vía posible para evitar el colapso de las democracias modernas.
“Lo que ha hecho Argentina es verdaderamente increíble.” Con dicha afirmación, el antropólogo mexicano Francisco Gil White sintetizó su visión sobre el rumbo político que tomó el país tras la elección de Javier Milei como presidente. En una entrevista con Radio Jai, el investigador, radicado en México, destacó que “Argentina es hoy el único faro de esperanza en Occidente.”
Gil White, formado en la Universidad de Chicago y la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), que fue luego docente en la Universidad de Pensilvania, no ahorró elogios al proceso electoral argentino. A su juicio, “después de haber sido peronistas durante un siglo, los argentinos decidieron elegir a un gobernante cuya plataforma entera fue reducir el Estado y ampliar la libertad.” Y agregó: “Eso es extraordinario.”
Consultado sobre qué es un libertario, explicó que se trata de alguien que considera al Estado como un mal necesario, “enemigo de la libertad, de la creación, y de la producción.” Según su análisis, “cuando achicas el Estado florecen los mercados, y con ellos, mejora el nivel de vida de toda la población.”
Gil White dedicó buena parte de la entrevista a desmitificar el rol del Estado como distribuidor de riqueza. “La riqueza siempre se distribuye, con o sin Estado. La pregunta es si esa distribución genera bienestar o no”, señaló. Y advirtió: “Los burócratas no pueden procesar toda la información necesaria para distribuir riqueza de manera eficiente. Esa tarea solo puede realizarla el mercado, porque cada persona toma decisiones con base en información local precisa, y el sistema se corrige a sí mismo”.
En contraposición con los modelos escandinavos, que consideró “insostenibles a largo plazo”, resaltó los casos de Singapur, Corea del Sur y China (en su etapa de apertura económica), como ejemplos exitosos de desarrollo basado en mercados libres. “Cuando China se enriqueció fue porque permitió decisiones económicas individuales, pero no lo hizo lo suficiente y ahora van camino al colapso”, advirtió.
Finalmente, el académico subrayó un aspecto que considera esencial: el combate al antisemitismo. “Es la lucha por el futuro de Occidente”, sentenció. En ese marco, valoró que el presidente argentino haya asumido una postura firme contra el antisemitismo. “Si Argentina logra sostener este programa, transformar su clase política y sus medios, puede convertirse en el ejemplo a seguir para el resto del mundo”, concluyó.
Escuche la entrevista
Francisco Gil White: “La defensa del pueblo judío es la defensa de Occidente” – Radio JAI
Francisco Gil White: “Occidente es al mismo tiempo semitista y antisemita” – Radio JAI