El ministro de Exteriores, Gideon Saar, manifestó que Israel no va a ceder ante la presión para que termine la guerra contra el grupo terrorista Hamás en Gaza, y que ningún país extranjero lo forzará a aceptar un Estado palestino, durante una conferencia de prensa con periodistas internacionales.
El jefe de la diplomacia israelí repudió “la campaña distorsionada de presión internacional” contra Israel para que finalice la guerra, lo que dejaría en el poder a Hamás en Gaza. “Eso no va a pasar”, apuntó, y añadió que la campaña militar en Gaza no acabará mientras Hamás siga en el poder, sin importar “cuánta presión se ponga sobre Israel”.
Saar destacó que la campaña de presión tiene como segundo objetivo obligar a Israel a aceptar la solución de dos estados. “Establecer un Estado palestino hoy es establecer un Estado de Hamás, un Estado yihadistas”, subrayó Saar. “Eso no va a suceder”.
Saar acusó a los Gobiernos europeos de permitir que sus políticas se vean afectadas por sus “enormes poblaciones musulmanas”, sacrificando a Israel para apaciguar a ese electorado.
“Somos conscientes de que hoy en día hay países en Europa con enormes poblaciones musulmanas. A veces, esto afecta las políticas de sus gobiernos. Pero esto no puede ni debe llevar a Israel al suicidio. No permitiremos un estado terrorista yihadista en el corazón de nuestra tierra ancestral”, aseguró.
“Israel no será la Checoslovaquia del siglo XXI”, aseveró, refiriéndose a las potencias europeas que aceptaron la anexión de los Sudetes por parte de la Alemania nazi en 1938 para apaciguar a Adolf Hitler.
“No sacrificaremos nuestra propia existencia por el bien de los países que buscan el apaciguamiento”, agregó Saar. “No renunciaremos a nuestros intereses fundamentales por la política interna de ciertos países que perdieron el control de sus propias calles”.
Saar aseveró que la presión externa no cambiará la política del Gobierno y que “ninguna fuerza externa hará que Israel sacrifique su seguridad”.
El ministro destacó que la presión sobre Israel “está saboteando directamente las posibilidades de acuerdo de alto el fuego y por los rehenes” con Hamás, al provocar que el grupo terrorista islámico palestino “endurezca su postura”, y por lo tanto aumenta la probabilidad de una escalada militar.
“La presión internacional no debe recaer sobre Israel. Debe recaer sobre Hamás”, puntualizó, al señalar que un fin de las operaciones militares israelíes mientras ese grupo terrorista siga en el poder en Gaza será una “tragedia para israelíes y palestinos”.
Sobre la crisis humanitaria en la Franja y la escasez de alimentos el ministro afirmó que “la situación es dura”.
Sin embargo, añadió que el Gobierno de Jerusalén “está trabajando muy duro en circunstancias muy complicadas, desde el comienzo de la guerra hasta hoy, para facilitar la entrada de ayuda humanitaria”.
Negó que Israel lleve a cabo una “política de hambruna” en Gaza y atribuyó a Hamás la responsabilidad de la situación en el enclave costero.
Israel, recalcó, está facilitando que países como Emiratos o Jordania hayan participado en los últimos días en lanzamientos aéreos de comida en la Franja, y que hará lo mismo con otros como Marruecos, Alemania o Italia, que han mostrado su interés en hacerlo.
Saar aseguró que las Fuerzas de Defensa de Israel han establecido “corredores humanitarios” gracias a los cuales este lunes entraron, dijo, 200 camiones con ayuda en la Franja. En los últimos dos meses, añadió, han entrado 5.000 camiones.
Agencias colaboraron con este artículo de Aurora
La entrada El ministro de Exteriores de Israel sobre un posible Estado palestino: “Eso no va a ocurrir” se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.
