Tras el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023, un grupo de músicos israelíes decidió crear Hashayara (en hebreo, La Caravana), un proyecto musical que desde entonces ha recorrido Israel y Estados Unidos llevando un mensaje claro: el pueblo de Israel sigue cantando, sigue vivo.
La idea de Hashayara surgió cuando Perry y otros músicos de su movimiento comenzaron a visitar comunidades del sur evacuadas tras los ataques de Hamás. Cargaron sus instrumentos en los autos y se dirigieron a hoteles, escuelas improvisadas y bases militares.
Poco a poco, estos conciertos espontáneos se transformaron en una caravana musical itinerante, que recorrió Israel de norte a sur. Pero no se detuvieron ahí: decidieron llevar el mismo mensaje a las comunidades judías de Estados Unidos, también sacudidas por la violencia, el antisemitismo y el sentimiento de aislamiento.
“Es un mensaje de los israelíes para los judíos estadounidenses. Ellos siempre nos apoyan, y ahora están pasando por algo muy duro.”, dice Raz Rotem, cantante de Hashayara y coordinadora de los grupos que viajan al extranjero.
Cada actuación termina con pedidos del público, y uno de los más repetidos es “Am Israel Jai” (“El pueblo de Israel vive”). “Nos dimos cuenta de que esa canción tiene un poder especial. Hoy forma parte de nuestro repertorio”, afirma Perry.
La entrada El Proyecto Hashayara, nacido del dolor de la guerra, recorre Israel y Estados Unidos con canciones para cantar en comunidad se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.
