La Cueva de la Campana cobra vida por quinta vez: la Autoridad de Naturaleza y Parques inaugura nueva obra de arte, una colaboración entre los artistas Idan Raichel, Meirav Shaham y Eli Haziza. Por Chiquita Levov, texto y fotos.
La Autoridad de Naturaleza y Parques de Israel acaba de lanzar la exposición anual en la Cueva de la Campana en el Parque Nacional Beit Guvrin. Se titula “Nari” y es una instalación de video-sonido de los artistas Idan Raichel, Meirav Shaham y Eli Haziza. La espectacular obra combina varias de las canciones más conocidas de Raichel, que fueron regrabadas para la obra en interpretaciones que incorporan instrumentos musicales únicos. Idan Raichel explica que “la exposición multisensorial envuelve a los visitantes a través de música e imágenes proyectadas en las paredes. Los poemas y relatos que constituyen el centro de la exposición abordan la búsqueda del hogar, las raíces, la conexión humana y la conexión con la naturaleza, como anclas que nos dan sentido y esperanza, incluso en los días tormentosos”. Curadora. Hilly Wortman Moyal , dirección artística: Yair Moss . Gestión de proyectos y producción de contenidos: Carmi Wortman. Cuenta con nuestra recomendación. Abierta hasta noviembre de 2025.

Raichel, Haziza y Shaham
Los artistas explican que “Nari” es la capa superior y dura de la roca tiza blanda, en la que se tallaron las aberturas de las grandes cuevas con forma de campana que inspiraron la exposición. La misma trata sobre el “Pueblo del Silencio”, un pueblo que ha pasado por muchos vagabundeos y años de exilio, volviendo al paisaje de su tierra natal y entrando en la cueva donde se les revelan visiones y revelaciones, combinando la naturaleza, los animales y las rocas circundantes”.

La artista Meirav Shaham agrega: “La exposición se llama “Nari” en honor a la capa de roca dura. Para mí es también un símbolo del triunfo de la materia, una capa formal que tiene estabilidad, durabilidad y memoria como nuestro pueblo que ha conocido muchas adversidades y demuestra una y otra vez su fortaleza. La obra ofrece un momento de renovación, invitándonos a regresar a la tierra que nos vio nacer y a encontrar en ella una fuente de sanación nacional y una reconexión con nosotros mismos.”

Saragosti
Tomer Saragosti, Director del Parque Nacional Beit Guvrin de la Autoridad de Naturaleza y Parques de Israel declara: “Tras un período de tensión, los sitios naturales y patrimoniales de Israel ofrecen un respiro y permiten a todos los ciudadanos israelíes disfrutar de la riqueza natural que se encuentra en todo el país. Nos complace inaugurar este año por quinta vez una exposición de arte en las Cuevas de la Campana. Para ser visitada por la tarde y al anochecer, lo que ofrece a los visitantes una extraordinaria oportunidad de experimentar el entorno natural”.
Recordemos que Beit Guvrin es el corazón de la “Tierra de las Mil Cuevas” y presenta una antigua maravilla arquitectónica de innumerables cuevas que fueron destinadas a diversos usos a lo largo de aproximadamente 2.000 años. En 1989, el lugar fue declarado parque nacional, con el fin de preservar sus restos arqueológicos. En 2014, el sitio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y se convirtió en un símbolo de la conexión entre las civilizaciones antiguas y el presente israelí.

“Nari”
La entrada “Nari” en el Parque Nacional Beit Guvrin. se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.
