Por Yoel Guzansky
Arabia Saudita elogió rápidamente al presidente francés, Emmanuel Macron, tras su anuncio de reconocer a un Estado palestino en una conferencia que se celebrará en septiembre, en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Arabia Saudita no fue la única en elogiar a Francia; muchos otros países árabes hicieron lo mismo.
Sin embargo, la posición del Reino saudita es particularmente importante no solo por su peso en el mundo árabe e islámico, sino también porque muchos lo ven como candidato, bajo las condiciones que considere adecuadas, para establecer relaciones diplomáticas formales con Israel.
Durante el último año, el Reino, junto con Francia, lideró una amplia iniciativa diplomática en el escenario internacional para reconocer a un Estado palestino.
Como parte de esta iniciativa, fue planeada una conferencia, pero se pospuso debido al conflicto entre Irán e Israel, y ahora está programada para septiembre.
Durante el fin de semana, el Ministerio de Relaciones Exteriores saudita calificó la declaración de Macron de “histórica” y enfatizó el apoyo del Reino al establecimiento de un Estado palestino a lo largo de las fronteras de 1967 con Jerusalén Oriental como su capital.
Más aún, Arabia Saudita hizo un llamado a todos los países que aún no han reconocido al Estado palestino para que lo hagan.
Desde el comienzo de la guerra, se puede detectar la adopción de un tono duro y crítico hacia Israel en los medios oficiales sauditas, junto con una política saudita proactiva dirigida a promover el reconocimiento de un Estado palestino.
El punto culminante de esta política es la conferencia prevista con Francia.
¿Cuáles son las motivaciones sauditas para impulsar la iniciativa y cómo les beneficia?
En opinión de los sauditas, la iniciativa forma parte de una mayor visibilidad sobre la cuestión palestina, un proceso que comenzó antes de la guerra, pero que cobró impulso después de ella.
Esto incluye declaraciones contra Israel por parte del gobernante de facto, Mohammed bin Salman, cada vez más duras, y esfuerzos por promover medidas internacionales sobre la cuestión palestina para ganar apoyo entre la opinión pública árabe y demostrar, incluso a los críticos del Reino, que no se limita a hablar de la cuestión, sino que lidera iniciativas concretas.
La estrategia pretende fortalecer la posición de Arabia Saudita como líder regional, posicionándola como una potencia responsable y mediadora en el ámbito internacional.
Esta acción saudita no debe interpretarse como un abandono de la idea de la normalización; al contrario, es un intento de ganar legitimidad, esencial para la posibilidad de medidas que la promuevan.
Fuente: INSS – The Institute for National Security Studies
La entrada ¿Por qué Arabia Saudita presiona para el reconocimiento de un Estado palestino? se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.
