Claudio Lottenberg: “El simbolismo de la retirada de Brasil de la IHRA es muy malo para los judíos”

El presidente de la Confederación Israelita de Brasil (CONIB), Claudio Lottenberg, expresó su preocupación por las recientes decisiones del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva respecto a Israel y a la memoria del Holocausto. En diálogo con Radio Jai, el dirigente comunitario criticó tanto el retiro de Brasil de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) como la postura adoptada por el Ejecutivo brasileño ante el conflicto en Medio Oriente.

“Tenemos que separar los asuntos, pero lo cierto es que hay una dificultad muy grande del gobierno brasileño para reconocer a Hamás como una organización terrorista”, sostuvo Lottenberg, al tiempo que calificó la actitud oficial como el reflejo de una visión ideológica que “mistura el sentido del gobierno israelí con el derecho a la defensa del Estado”.

Uno de los hechos que encendió las alarmas fue el retiro de Brasil como país observador de la IHRA, lo que para el líder comunitario tiene una carga simbólica profunda: “Cuando se habla de Holocausto se habla de discurso de odio. Eso no hace sentido solamente a nosotros los judíos. El simbolismo de esa retirada es muy malo para nosotros y para otras minorías”.

Lottenberg también criticó el uso desmedido del término “genocidio” por parte del presidente Lula, quien llegó a comparar la acción de Israel en Gaza con los crímenes del nazismo. “Se ha normalizado el uso irresponsable del término genocidio. Es una definición muy clara establecida en 1948 por las Naciones Unidas, y usarla de forma ligera puede tener consecuencias complejas”, explicó.

Además, advirtió sobre la simpatía del gobierno brasileño con Irán, país que ha impulsado ataques contra Israel recientemente. “Brasil no se manifestó cuando Irán actuó contra Israel hace unas semanas. Hay un alineamiento ideológico con países que no representan los valores democráticos de nuestro pueblo”, subrayó.

Consultado sobre si estas posturas oficiales impactan en la vida cotidiana de los judíos brasileños, Lottenberg explicó que aunque no se han registrado agresiones masivas, sí hay una normalización del antisemitismo en el discurso público. “La gente no tiene conocimiento completo de lo que pasa en Israel. Y mucha gente tampoco sabe lo que es ser judío. Todo esto tiene consecuencias a mediano y largo plazo”, afirmó.

En ese sentido, confirmó que se han redoblado las medidas de seguridad en las instituciones comunitarias, especialmente luego de que se frustraran recientemente intentos de atentados. “Con la Policía Federal y las autoridades de seguridad hay diálogo y solidaridad. Pero en el plano político con el entorno de Lula, ese diálogo es inexistente”.

Aunque evitó calificar a Lula como antisemita, Lottenberg sí fue contundente con quienes lo rodean. “Prefiero creer que es fruto de la ignorancia y la manipulación de gente que sí tiene conocimiento y que es antisemita”, concluyó. “Yo no quiero revisarle el corazón a nadie, menos a Lula. Yo lo quiero ver en las acciones”.

Escuche la entrevista completa.

Brasil reconoce asesinato de periodista judío durante dictadura

Irán suma influencia en Brasil: el grupo terrorista Hezbollah se expande y encuentra más apoyo en las universidades

Al Qaeda, Hezbollah y ahora también Hamas: la financiación del terrorismo en Brasil tiene un nuevo centro de operaciones