A 25 años de la muerte del Dr. René Favaloro, el neurólogo Alfredo Firstenfeld recordó su legado científico y denunció las falencias estructurales del sistema de salud argentino, al tiempo que alertó sobre los riesgos del estrés y los excesos, incluso en prácticas saludables como el deporte.
El Dr. Alfredo Firstenfeld, especialista en neurología, ofreció una reflexión profunda en diálogo con Radio Jai sobre la salud pública en el país, el impacto del estrés en el cuerpo humano y la historia trágica del Dr. René Favaloro, a quien conoció personalmente. “Favaloro era simple al hablar y al vivir, un genio que podía haber sido una estrella en EE.UU. y eligió volver para ayudar en Argentina”, señaló.
Recordó con respeto y dolor el suicidio del cardiocirujano y lo vinculó directamente con la indiferencia estructural del Estado hacia quienes intentan construir desde la medicina. “No darle dinero a una estructura de salud es el equivalente a fusilar personas contra el paredón”, afirmó sin rodeos. También cuestionó cómo el país no supo detenerse a aprender de esa pérdida: “Una sociedad que no cuida a sus individuos es una sociedad que tiene una decadencia absoluta”.
En paralelo, se refirió al fallecimiento de la reconocida boxeadora argentina Alejandra “Locomotora” Oliveras y utilizó el caso como disparador para hablar sobre el daño que puede producir el deporte profesional. “El deporte recreativo es una inyección de salud, pero el de alto rendimiento envejece las arterias y acorta la vida”, explicó. En ese sentido, subrayó el rol de los médicos deportólogos y el deber de monitorear la salud en casos de exigencia física extrema.
También abordó los accidentes cerebrovasculares (ACV) y desmintió que sean “accidentales”. Según indicó, “un ACV no es que te cayó un piano; es la suma de estrés, mala alimentación, alcohol, tabaco… no es azar, es la consecuencia de malos hábitos mantenidos”. De forma clara, remarcó que el cuerpo puede tener una edad arterial muy distinta a la edad cronológica, lo que incrementa el riesgo de eventos fatales en personas aparentemente jóvenes.
Como mensaje final, Firstenfeld dejó una advertencia que resumió su pensamiento: “Nada en exceso, en lo posible. Ese es el camino para una vida más armónica. El equilibrio también es salud”.
Escuche la entrevista completa.
