Dos niñas murieron y cuatro personas resultaron heridas después de que una barcaza colisionara con un velero que transportaba a un grupo de 5 niñas y una mayor participantes de la Miami Youth Sailing Foundation cerca de Hibiscus Island, en la bahía de Biscayne, Miami Beach.
El hecho sucedió el lunes por la mañana, cerca de las 11:15. Según informaron las autoridades locales, una barcaza impactó de lleno contra el velero en el que viajaban cinco niñas de entre 7 y 13 años y un adulto. A raíz del fuerte choque, todos los ocupantes cayeron al agua, aún hay dos en estado crítico pero no han trascendido sus nombres todavía.
Una de las víctimas fatales confirmadas es la de Mila, de 7 años, nieta de Gustavo Yankelevich y Cris Morena e hija de Tomás Yankelevich y Sofia Reca, una familia de productores y realizadores televisivos muy reconocidos en la Argentina y también es Israel.
Recordemos que las producciones de Cris Morena tuvieron muchísimo éxito en Israel. Chiquititas, Rebelde Way, Rincón de luz, y Casi Ángeles, por mencionar sólo algunos de los éxitos de Morena en Tierra Santa, con los que miles de israelíes aprendieron a hablar español.
La familia había sido golpeada en 2010 cuando una descompensación producida por un aneurisma le robó la vida a Romina Yan, hija del matrimonio. Tenía 36 jóvenes años y tres hijos. Un año después del fallecimiento de la hija de Cris Morena, la actriz Romina Yan, donaron a Maguen David Adom de Israel una ambulancia de última generación, por un valor de 100 mil dólares a su nombre.



- Por qué el antisemitismo persiste en el siglo XXI: la mirada de Miguel Wiñazki
- Claudio Lottenberg: “El simbolismo de la retirada de Brasil de la IHRA es muy malo para los judíos”
- Ex rehenes: “Cuando hay menos comida, también hay menos para los rehenes” en Gaza
- Israel analiza anexar parte de Gaza si no liberan a los rehenes – Natalio Steiner
- El cruce fronterizo de Kerem Shalom se amplía. El objetivo es prepararse para la migración masiva voluntaria.
- ¿Cuáles los riesgos del alto rendimiento deportivo y la desinversión en salud pública? – Dr. Alfredo Firstenfeld
