Un diminuto sello de arcilla de hace unos 2.600 años, con una inscripción en hebreo antiguo que incluye un nombre mencionado en la Biblia, fue descubierto recientemente durante los trabajos del Proyecto de Tamizado del Monte del Templo en Jerusalén.
El hallazgo, anunciado este martes, representa una conexión directa con la época del Primer Templo, y posiblemente con un funcionario que habría servido bajo el reinado del rey Josías de Judá.
El artefacto, conocido como bulla, fue identificado como perteneciente a “Yed[a‛]yah (hijo de) Asayahu”, según reveló el arqueólogo Mordechai Ehrlich, quien halló la pieza entre restos tamizados por voluntarios.
“La calidad del texto y el momento en que fue hallado, justo antes de Tishá BeAv —día de luto por la destrucción de los dos templos de Jerusalén—, nos llevó a dar a conocer el hallazgo de inmediato”, explicó Zachi Dvira, codirector del proyecto junto al Dr. Gabriel Barkay.
Durante el período del Primer Templo, los sellos de arcilla eran usados para asegurar puertas, vasijas o almacenes. Estos objetos solían pertenecer a funcionarios del gobierno o del templo, lo que explica por qué muchos llevan nombres conocidos de las Escrituras.
La versión hallada en el sello incluye el sufijo “yahu”, que era común en nombres hebreos antiguos para denotar la conexión con Dios. Esto refuerza la posibilidad de que se trate del mismo personaje mencionado en los textos bíblicos.
La entrada Hallan en Jerusalén un sello de arcilla de hace 2.600 Años con la inscripción de un nombre bíblico se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.
