Científicos israelíes envían un experimento a la Estación Espacial Internacional para estudiar cómo el espacio influye en el comportamiento bacteriano

Un innovador experimento desarrollado por el Centro Médico Sheba de Israel despegó este jueves rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), con el objetivo de estudiar cómo las condiciones del espacio afectan la virulencia y la resistencia a los antibióticos de diversas bacterias.

La misión, que nace de la colaboración entre la NASA y SpaceX, fue lanzada desde el Centro Espacial Kennedy en Florida como parte de la tripulación Crew-11. El experimento fue desarrollado por el laboratorio de enfermedades infecciosas del Sheba Medical Center, en conjunto con su centro de innovación ARC y la empresa tecnológica estadounidense SpaceTango.

“Sabemos que el espacio influye en el comportamiento bacteriano: cómo crecen, cómo expresan genes, y cómo adquieren características como la virulencia o la resistencia a antibióticos. Este experimento nos permitirá mapear de forma sistemática y molecular cómo cambia la expresión genética de bacterias patógenas en condiciones espaciales.”, explicó el profesor Ohad Gal-Mor, director del laboratorio de investigación en enfermedades infecciosas de Sheba. 

El estudio cultivará varias especies bacterianas a bordo de la EEI, mientras que muestras idénticas se mantendrán en la Tierra como grupo de control. Una vez crecidas en el espacio, las bacterias serán congeladas a -80 °C y regresadas a la Tierra para su análisis detallado.

La entrada Científicos israelíes envían un experimento a la Estación Espacial Internacional para estudiar cómo el espacio influye en el comportamiento bacteriano se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.