“Europa siente la guerra en Ucrania como propia” – Ignacio Montes de Oca

Desde la ciudad de Praga, el periodista y analista Ignacio Montes de Oca compartió su mirada sobre el actual escenario geopolítico en Europa del Este, en el marco de la guerra entre Rusia y Ucrania.

En diálogo con Radio Jai, sostuvo que en países como la República Checa “se percibe en el aire” una amenaza regional que trasciende a Ucrania y genera compromisos crecientes en términos políticos, económicos y logísticos.

“En los países que estuvieron bajo el Pacto de Varsovia se vive con la certeza de que esto no termina en Ucrania. Sienten que algo hay que hacer, que Europa no puede depender de otros y debe asumir un rol activo”, expresó el periodista. Como ejemplo, mencionó que en las calles de Praga es común ver izadas tanto la bandera checa como la ucraniana, símbolo del apoyo popular e institucional al país invadido.

Montes de Oca destacó la reciente iniciativa de la República Checa, que logró reunir y enviar dos millones de municiones de calibre soviético a Ucrania, en coordinación con otros países europeos. “Para dimensionar la magnitud: eso equivale a la producción de municiones de Argentina en 25 años”, explicó.

En relación a Estados Unidos, el analista señaló un giro en la administración de Donald Trump respecto al conflicto: “Recortó el plazo de negociación de 50 a 10 días y propuso sancionar no solo a Rusia, sino también a quienes comercien con su petróleo y gas”. Esto generó una respuesta inmediata del expresidente ruso Dmitri Medvédev, quien advirtió sobre posibles consecuencias, a lo que Trump replicó con un tono desafiante.

Otro punto de preocupación geopolítica, según Montes de Oca, es el fortalecimiento del eje Rusia-China-Irán. Rusia ratificó su respaldo al programa nuclear iraní, mientras que China prometió enviar aviones de quinta generación capaces de enfrentar a los F-35 israelíes y reforzó las defensas antiaéreas de Teherán. “No se trata solo de declaraciones; los hechos muestran una cooperación concreta entre estos actores”, sostuvo.

En su análisis final, Montes de Oca propuso una interpretación inquietante pero fundada: “Quizás estamos viviendo una tercera guerra mundial de baja intensidad, fragmentada en conflictos regionales que, cuando se observan en conjunto, revelan una estructura común. Lo que antes eran guerras periféricas, hoy tienen un patrón global” concluyó.

Escuche la entrevista completa.

Israel frente a un nuevo foco de tensión: el impacto del conflicto druso en Siria – Ignacio Montes de Oca

Conflicto druso-beduino en Siria: cómo afecta a los pactos de Abraham y la seguridad israelí – Ignacio Montes de Oca

“Escudo de Abraham”: el ambicioso plan de reordenamiento en Medio Oriente impulsado por Israel y apoyado por Trump – Ignacio Montes de Oca