El Ministerio de Transporte de Israel presentó este miércoles un ambicioso plan para construir 48 kilómetros de autopistas elevadas sobre la Ruta 6. Con una inversión estimada en 5 mil millones de shekels, el proyecto busca reducir drásticamente los embotellamientos diarios y recuperar miles de horas perdidas en el tránsito.
La Ruta 6, también conocida como la Autopista Trans-Israel, es utilizada a diario por más de 260.000 conductores. A pesar de ser una vía de peaje que conecta el norte con el sur del país, sufre colapsos constantes en los tramos más transitados.
La ministra de Transporte, Miri Regev, comparó el proyecto con desarrollos viales de países como Japón, Dubái y Estados Unidos: “Así como en las naciones más avanzadas del mundo, aquí también las rutas pueden crecer en altura. Esta es una solución creativa e inteligente que duplica la capacidad vial sin afectar el paisaje, la naturaleza ni las reservas de tierra valiosa.”, afirmó.
El plan contempla dos tramos elevados: 16 km en el norte, entre los intercambios Nahshonim y Eyal y 32 km en el sur, entre los intercambios Baqa-Jatt y Horshim. Cada dirección contará con dos carriles para automóviles particulares y un tercer carril exclusivo para transporte público y vehículos compartidos.
El especialista en transporte Amiram Strulov, vinculado al opositor Partido Laborista, cuestionó duramente el proyecto. “El número de vehículos crece más rápido que la infraestructura. La verdadera solución no son megaproyectos millonarios, sino un transporte público atractivo, rápido y accesible”, sostuvo Strulov.
La entrada Israel anuncia un ambicioso plan para construir 48 kilómetros de autopistas elevadas sobre la Ruta 6 y reducir los embotellamientos se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.
