Washington y Moscú vuelven a situarse en el centro de una peligrosa escalada retórica y militar. El presidente Donald Trump anunció el despliegue de dos submarinos nucleares tras las incendiarias declaraciones del exmandatario ruso Dmitri Medvédev, quien criticó los ultimátums de Washington sobre la guerra en Ucrania.
“No hay vencedores en una guerra nuclear”
La respuesta desde el Kremlin no tardó. Dmitri Peskov, portavoz de Vladimir Putin, advirtió que “en una guerra nuclear no hay vencedores”, y pidió a todas las partes actuar con “gran prudencia” al referirse a temas tan delicados como el armamento atómico. Aunque la provocación inicial vino de Medvédev, Moscú intentó matizar el tono de la confrontación.
Trump, por su parte, justificó el despliegue como una medida de prevención:
“He ordenado que se posicionen dos submarinos nucleares en las regiones apropiadas, por si acaso estas declaraciones insensatas son más que eso”.
En una entrevista posterior con Newsmax, el mandatario reafirmó su postura:
“Queremos estar preparados. Solo quiero asegurarme de que sus palabras no se traduzcan en acciones”.
El tipo de submarinos y sus ubicaciones no fueron revelados, en línea con la política de confidencialidad del Pentágono sobre su estrategia nuclear, que incluye una tríada de disuasión desde tierra, mar y aire.
Medvédev amenaza y compara a Rusia con otras potencias
Todo comenzó con una publicación de Medvédev en la red X, en la que lanzó duras críticas a la administración Trump:
“Trump juega al juego de los ultimátums. Que recuerde que Rusia no es ni Israel ni Irán. Cada ultimátum es un paso hacia la guerra”.
Sus palabras generaron una respuesta inmediata por parte del presidente estadounidense, quien calificó al exmandatario ruso como un “bocazas”.
Se mantiene el canal diplomático con Moscú
A pesar del aumento de las tensiones, el Kremlin no cerró la puerta al diálogo. Peskov confirmó la visita a Moscú del enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, prevista para los días miércoles y jueves. Incluso se baraja una reunión con el propio Putin.
“Siempre nos alegra ver al señor Witkoff en Moscú. Es un contacto importante y útil”, expresó Peskov.
También reafirmó la disposición de Rusia para una solución pacífica al conflicto ucraniano, reconociendo el valor de los esfuerzos de mediación estadounidenses.
Contexto de creciente tensión
La movilización militar y las declaraciones cruzadas se producen en un clima de creciente frustración en Washington por la intensificación de los bombardeos rusos en Ucrania. La negativa del Kremlin a frenar los ataques ha incrementado el nerviosismo en la Casa Blanca, que ahora responde no solo con palabras, sino también con despliegues estratégicos.

La entrada <img src=»https://flagcdn.com/w40/us.png» alt=»Estados Unidos» style=»height: 20px; vertical-align: middle; margin-right: 6px;»> <img src=»https://flagcdn.com/w40/ru.png» alt=»Rusia» style=»height: 20px; vertical-align: middle; margin-right: 6px;»>Tensión nuclear entre EE.UU. y Rusia: despliegue de submarinos y advertencias del Kremlin se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.
