Un equipo de científicos de la Universidad de Tel Aviv ha anunciado un avance significativo en el tratamiento de la esofagitis eosinofílica (EoE), una enfermedad alérgica alimentaria crónica que ha ido en aumento en las últimas décadas.
La esofagitis eosinofílica es una enfermedad inflamatoria del esófago provocada por una reacción inmunológica anómala a ciertos alimentos como leche, huevos, trigo, nueces y pescado. Esta respuesta provoca la acumulación de eosinófilos, un tipo de glóbulo blanco que normalmente no está presente en el esófago sano.
Los síntomas incluyen dificultad para tragar, dolor torácico y abdominal, y en niños, retraso en el crecimiento. Los tratamientos actuales son restrictivos y poco efectivos, basándose en dietas severas y fórmulas especiales.
La investigación, publicada recientemente en la prestigiosa revista Allergy, demuestra que bloquear la proteína TSLP (linfopoyetina estromal tímica) impide el desarrollo de la enfermedad, ofreciendo una posible vía para tratamientos futuros mucho más efectivos.
“Al neutralizar completamente la proteína TSLP en modelos de ratones, conseguimos detener el daño causado por la enfermedad”, explicó el profesor Ariel Munitz, investigador principal del estudio y miembro de la Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud de la Universidad de Tel Aviv.
La entrada Científicos israelíes descubren que bloquear una proteína específica puede frenar por completo la esofagitis eosinofílica, que afecta a 1 de cada 2.500 personas se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.