Ola de calor récord en Israel: más de 1.700 personas afectadas- Chaim Rafalowski

Israel atraviesa una ola de calor sin precedentes, con temperaturas que han alcanzado los 51°C en Eilat y más de 35°C con alta humedad en ciudades como Tel Aviv y Haifa. “Estamos viviendo días muy interesantes con este calor, una onda de calor que, según los meteorólogos, no se ha vivido en Israel desde que existe historia escrita de las temperaturas en nuestra región”, señaló Chaim Rafalowski, director nacional de situaciones de catástrofe del Maguen David Adom.

La organización de emergencias puso en marcha una campaña multilingüe en hebreo, árabe, ruso, inglés, amárico e idish, para que todas las comunidades puedan recibir instrucciones claras y adaptadas culturalmente. Entre las recomendaciones se incluyen mantenerse hidratado incluso sin sentir sed, evitar actividades físicas al aire libre durante el día y permanecer en espacios cerrados con ventilación o aire acondicionado. “Un golpe de calor no siempre está asociado con una deshidratación… puede ocurrir aun si uno está tomando suficiente líquido”, advirtió Rafalowski.

En un solo día, el Maguen David Adom atendió a 1.756 personas por efectos del calor, incluyendo casos inéditos de partos prematuros posiblemente relacionados con la deshidratación y la falta de descanso nocturno. Además, se registraron dos fallecimientos de adultos mayores. “Gracias a Dios, aunque suene muy duro, son solamente dos, porque si lo comparamos con otros países, la cifra es baja… pero pedimos a todos que llamen a sus abuelos dos o tres veces al día para asegurarse de que estén bien”, enfatizó el directivo.

La diversidad cultural de Israel obliga a que la comunicación sea precisa y respetuosa de cada comunidad, desde la ultraortodoxia hasta la población árabe, beduina y etíope. “No podemos decirles cómo vestirse, pero sí que eviten salir de casa en las horas más calurosas y que dentro estén vestidos acorde a la temperatura”, explicó. Con una leve baja en las temperaturas prevista para los próximos días, el Maguen David Adom y otros cuerpos de emergencia se mantienen en alerta máxima. “Vamos a seguir cuidando a la población y adaptando los mensajes para que lleguen de la manera correcta a todos”, concluyó Rafalowski.

Escuche la entrevista completa.