Turquía confirma el retorno de más de 410.000 refugiados sirios tras la caída de Al Assad

Ankara y Damasco coordinan la repatriación voluntaria en medio de tensiones sectarias y crisis humanitaria

Las autoridades de Turquía informaron que más de 410.000 refugiados sirios han regresado a su país desde la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024, cuando el entonces presidente huyó a Rusia tras una ofensiva relámpago liderada por fuerzas rebeldes y yihadistas de Hayat Tahrir al Sham (HTS).

La Oficina de Gestión Migratoria del Ministerio del Interior turco detalló que 411.649 personas han vuelto desde el 8 de diciembre, y que, desde 2016, el número total de retornos voluntarios supera los 1,1 millones. Ankara subrayó que el proceso se realiza de manera “voluntaria, segura, digna y ordenada”, en cooperación con organismos internacionales, y que cada fase —desde el registro hasta el transporte— se planifica respetando la dignidad de los participantes.

El gobierno turco, que respalda a las nuevas autoridades sirias, busca acelerar la repatriación para reducir la presión socioeconómica interna. Por su parte, el presidente de transición y líder de HTS, Ahmed al Shara —antes conocido como Abú Mohamed al Golani—, ha instado a los refugiados a volver para contribuir a la reconstrucción del país, al tiempo que solicitó el levantamiento de sanciones y prometió impulsar una transición pacífica.

El nuevo Ejecutivo sirio asegura que garantizará los derechos de las minorías, aunque persisten temores internacionales por la posible deriva represiva bajo el liderazgo yihadista. La situación se agrava por la crisis humanitaria que atraviesa Siria tras casi catorce años de guerra y por el repunte de la violencia sectaria en el sur del país, especialmente en la provincia de Sweida.

En una rueda de prensa conjunta en Ankara, los ministros de Exteriores Hakan Fidan (Turquía) y Asaad al Shaibani (Siria) acusaron a Israel de fomentar la inestabilidad en Sweida, señalando que más de 1.500 personas han muerto desde mediados de julio, incluidas 349 ejecuciones. Ambos denunciaron “amenazas” e “intervenciones extranjeras” que buscan dividir al país y perpetuar el conflicto sectario.

Pese a una tregua previa, los enfrentamientos se han intensificado en los últimos días, obligando a evacuar a cientos de civiles y reavivando la preocupación internacional sobre la estabilidad regional.

La entrada Turquía confirma el retorno de más de 410.000 refugiados sirios tras la caída de Al Assad se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.