Científicos israelíes y estadounidenses descubren elementos pesados en el núcleo de una supernova

Un equipo internacional de científicos liderado por el Instituto Weizmann de Ciencias de Israel y la Universidad Northwestern de Estados Unidos ha logrado observar, por primera vez, elementos pesados como silicio, azufre y argón en el núcleo expuesto de una supernova. 

La supernova, bautizada como SN2021yfj, se encuentra a 2.200 millones de años luz de la Tierra. Lo inusual de este fenómeno fue que, poco antes de explotar, la estrella perdió de forma violenta sus capas externas, dejando al descubierto su núcleo, una oportunidad única para los astrónomos.

El hallazgo, publicado este miércoles en la revista Nature y destacado en su portada, confirma una teoría largamente sostenida por la astrofísica moderna: las estrellas masivas contienen elementos más pesados que el hidrógeno.

“Ahora tenemos evidencia directa de que hay elementos pesados dentro de las estrellas. Es la primera vez que podemos afirmarlo con certeza.”, declaró el profesor Avishay Gal-Yam, jefe del Grupo de Astrofísica Experimental del Instituto Weizmann.

El hallazgo se da apenas dos meses después de que un ataque con misiles iraníes destruyera 45 laboratorios del Instituto Weizmann, ubicado en Rejovot. Afortunadamente, el departamento de física no sufrió daños, lo que permitió continuar con la investigación.

La entrada Científicos israelíes y estadounidenses descubren elementos pesados en el núcleo de una supernova se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.