Un hallazgo excepcional en el Parque Nacional de la Ciudad de David ha dejado perplejos a arqueólogos e historiadores: una diminuta pero valiosísima moneda de oro, acuñada hace unos 2.200 años con la imagen de la reina egipcia Berenice II, ha sido descubierta durante las excavaciones en el estacionamiento Givati.
La pieza, extremadamente rara, es una de apenas 20 conocidas en todo el mundo y la primera en ser hallada en una excavación controlada.
La moneda fue encontrada por Rivka Langler, miembro del equipo de excavación, quien relató su experiencia: “Estaba tamizando la tierra cuando algo brillante captó mi atención. Al recogerlo, me di cuenta de que era una moneda de oro. ¡No lo podía creer! Corrí por todo el sitio gritando de emoción. Llevo dos años excavando aquí, esperando un hallazgo así”.
La moneda, un cuarto de dracma de oro puro (99.3%), fue acuñada entre los años 246 y 241 a. C. durante el reinado del faraón Ptolomeo III, esposo de Berenice II, en el Egipto helenístico. La cara frontal muestra a la reina coronada con diadema y velo, adornada con un collar. El reverso presenta un cuerno de la abundancia flanqueado por dos estrellas, símbolo de prosperidad.
Los expertos afirman que este descubrimiento podría transformar la percepción académica sobre Jerusalén tras la destrucción del Primer Templo en 586 a. C. “Hasta ahora se pensaba que la ciudad era pequeña, marginal y económicamente empobrecida. Pero esta moneda sugiere lo contrario: una ciudad conectada con los grandes centros de poder y cultura de su tiempo”, explicó Yiftah Shalev, director de la excavación, junto a Efrat Bocher del Centro para el Estudio de la Antigua Jerusalén.
La entrada Hallan en Jerusalén moneda de oro de la Reina Egipcia Berenice II se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.