Un equipo de investigadores israelíes ha desenterrado completamente una presa monumental de 2.800 años de antigüedad en el corazón de Jerusalén, confirmando que la ciudad poseía una infraestructura hídrica avanzada y un nivel de poder y riqueza mucho mayor del que se creía para esa época.
La presa fue localizada en el Parque de la Ciudad de David, justo al sur de las murallas de la Ciudad Vieja, en el barrio Silwan. Parte de la estructura ya era conocida desde hace más de un siglo, pero su tamaño completo y su inclinación lateral no habían sido expuestos hasta ahora.
El hallazgo fue liderado por la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) en colaboración con el Instituto Weizmann de Ciencias. Hasta ahora, los arqueólogos creían que la mayoría de las grandes obras hidráulicas de Jerusalén databan del reinado del rey Ezequías, alrededor del año 700 a. C. Sin embargo, esta nueva datación sitúa a Jerusalén como una ciudad rica y organizada al menos un siglo antes.
“Este sistema monumental demuestra que Jerusalén ya era una ciudad poderosa, tecnológicamente avanzada y capaz de ejecutar grandes proyectos de ingeniería”, explicó el arqueólogo Dr. Nahshon Szanton, uno de los autores del estudio.
La entrada Descubren presa monumental en Jerusalén que confirma que la ciudad ya contaba con ingeniería avanzada para enfrentar crisis hídricas hace 2.800 años se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.