A solo unos kilómetros del bullicio urbano de Jerusalén, en una colina del extremo sudeste de la ciudad, se encuentra Nu’man: un pequeño poblado casi invisible en los mapas, pero muy presente en la vida de unas 150 personas que hoy viven bajo una amenaza constante de expulsión.
Desde enero, las autoridades municipales israelíes han emitido órdenes de demolición para prácticamente todas las construcciones del lugar alegando que fueron construidas sin permisos legales.
Sin embargo, conseguir tales permisos ha sido históricamente imposible para los habitantes de Nu’man, quienes, pese a estar dentro de los límites municipales de Jerusalén, fueron clasificados como residentes de Cisjordania tras la ocupación israelí de 1967. Esta categorización los dejó atrapados en un limbo jurídico que perdura hasta hoy.
La historia de Nu’man es, en muchos sentidos, la historia de un error burocrático que se ha convertido en tragedia humana. Aunque las casas del poblado quedaron dentro de los nuevos límites municipales tras la anexión de Jerusalén Este, sus habitantes nunca recibieron la residencia israelí permanente.
Hoy, cada hogar debe quemar su basura en fosas improvisadas. Al mismo tiempo, pagan alrededor de 5.000 shekels (unos $1.460) anuales en impuestos municipales, sin recibir servicios a cambio. Quienes no pagan enfrentan embargos y restricciones de viaje.
La entrada Una aldea olvidada en Jerusalén: Nu’man enfrenta la amenaza de desaparición total se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.