La inquietante realidad de las comunidades judías en Latinoamérica: entre miedo y resiliencia – Marina Rosenberg ADL

La vicepresidenta de la Liga Antidifamatoria, Marina Rosenberg, advirtió sobre la creciente ola de antisemitismo y odio global, que afecta tanto a comunidades judías en Estados Unidos, Europa y en varios países de Latinoamérica. En diálogo en Radio JAI, Rosenberg destacó que “el antisemitismo es el odio más antiguo y persistente, y ha aumentado tras eventos recientes, incluyendo ataques en escuelas y sinagogas en Estados Unidos y Europa”.

Rosenberg compartió su experiencia durante visitas a Colombia y Guatemala. En Colombia, señaló que la postura del gobierno del presidente Petro genera riesgos para la comunidad judía: “Aunque la población general mantiene simpatía por los judíos y el Estado de Israel, el gobierno no toma medidas para proteger a la comunidad y, en algunos casos, fomenta la discriminación”. La profesional subrayó el temor que existe entre los jóvenes judíos, quienes incluso evitan portar símbolos religiosos en público.

En contraste, la situación en Guatemala se muestra más positiva. Allí, el presidente Arévalo mantiene vínculos históricos con Israel y promueve la educación sobre antisemitismo y diversidad: “Alguien puede ser crítico con ciertas políticas del gobierno de Israel sin que eso sea antisemita, pero cuando se cruza la línea y se deshumaniza a todos los sionistas, eso ya no es legítimo, sino antisemitismo puro”, explicó Rosenberg.

Además, la Liga Antidifamatoria trabaja activamente en Latinoamérica mediante el proyecto ALASA, una alianza con parlamentarios judíos y no judíos que busca fortalecer leyes contra el odio y monitorear el discurso en redes sociales. “Las plataformas digitales se han convertido en un megáfono de odio, y es necesario que tomen responsabilidad y medidas efectivas”, señaló Rosenberg.

Pese a los desafíos, Rosenberg destacó la resiliencia del pueblo judío y la importancia de la acción colectiva: “El antisemitismo no es un problema solo de los judíos, sino de toda sociedad democrática. Necesitamos aliados que se pronuncien y actúen frente a esta ola de odio”.

Escuche la entrevista completa.

Marcha en Washington: “Los antiisraelíes son una minoría y estamos trabajando para que sigan siéndolo” – Marina Rosenberg

Marina Rosenberg de la ADL: “Los extremistas ni siquiera hacen el esfuerzo de usar esa máscara; son directamente antisemitas”

“Las redes sociales son como un megáfono de odio” Marina Rosenberg