Pese a los compromisos internacionales, Israel mantiene niveles de emisiones contaminantes similares a 2015

Un informe publicado este jueves por el Ministerio de Protección Ambiental de Israel revela que las emisiones de gases de efecto invernadero del país prácticamente no han cambiado desde 2015, el año base fijado para las metas de reducción ante la ONU. 

Esto contrasta drásticamente con las reducciones alcanzadas por otras naciones occidentales: Reino Unido logró una disminución cercana al 30%, los países de la Unión Europea alrededor del 20%, y Estados Unidos un 10%.

El estancamiento de Israel se explica, en parte, por su alta dependencia de los combustibles fósiles: el 85% de su electricidad en 2024 se generó a partir de estas fuentes, la proporción más alta entre los países de la OCDE.

Aunque el país registró un leve aumento en el uso de energías renovables, el crecimiento no ha sido suficiente para contrarrestar el impacto ambiental. El gobierno redujo recientemente su meta de generación renovable para 2030 del 30% al 19%.

El aumento de la demanda energética, impulsada por centros de datos y vehículos eléctricos, hizo que la producción de electricidad creciera un 5% en 2024. Sin embargo, esta expansión no vino acompañada de una transición energética significativa.

La entrada Pese a los compromisos internacionales, Israel mantiene niveles de emisiones contaminantes similares a 2015 se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.