En los últimos años, Nueva York se ha consolidado como el principal destino para los emprendedores tecnológicos israelíes que buscan expandirse en Estados Unidos.
Este fenómeno está íntimamente ligado al trabajo de 97212 Ventures, un fondo de capital de riesgo fundado en 2022 en la Gran Manzana, que se especializa en invertir en startups israelíes en etapas pre-semilla y semilla.
El fondo no solo aporta capital, sino que también abre puertas en el competitivo ecosistema neoyorquino, conectando a los fundadores con asesores, clientes, socios y mentores. Su misión es clara: actuar como un “socio de día uno” para que las compañías israelíes puedan aterrizar con éxito en el mercado estadounidense.
Crecimiento sin precedentes
Según un informe elaborado por la propia firma, Nueva York alberga actualmente unas 560 startups fundadas por israelíes, un crecimiento notable respecto a las 450 registradas el año anterior.
La guerra de Gaza, iniciada en octubre de 2023, aceleró este movimiento. Con los vuelos cancelados y los inversores globales más cautelosos, muchos fundadores trasladaron sus operaciones —sobre todo equipos de ventas y marketing— a Estados Unidos para mantenerse cerca de clientes e inversores.
Eyal Bino, fundador de 97212 Ventures, explicó que los emprendedores se mudan a Nueva York más rápido que nunca: entre seis y doce meses después de formar su equipo de I+D en Israel.
Sectores y unicornios
Del total de startups, el 30 % son de etapa temprana, con una fuerte presencia en áreas como ciberseguridad (60 compañías), inteligencia artificial, software empresarial, fintech, proptech, salud digital y logística.
Actualmente, 27 de esas startups ya alcanzaron la categoría de unicornios (más de mil millones de dólares de valoración), frente a solo cinco en 2019. Aunque California sigue liderando a nivel estatal con 35 unicornios israelíes, Nueva York se posiciona como el centro emergente para estas compañías.
Nueva York como epicentro israelí
Más de 20.000 israelíes residen en Nueva York, lo que refuerza la red de apoyo para los emprendedores. Además, la ciudad alberga la comunidad judía más grande del mundo fuera de Israel y un vibrante ecosistema con más de 25.000 startups y 300 fondos de capital riesgo.
Bino subraya que Nueva York ofrece ventajas únicas frente a Silicon Valley: menor diferencia horaria con Israel, comunidad emprendedora ya consolidada, proximidad a clientes y un acceso más directo a los mercados financieros estadounidenses.

La entrada 97212 Ventures y el crecimiento espectacular de las startups israelíes en Nueva York se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.