La organización GFIDF, una red de contención para novias de soldados caídos, crece en Israel

Cuando Megan Kaye y Yair Avitan comenzaron a planear su futuro juntos, nunca imaginaron que la guerra les arrebataría esa posibilidad. El 28 de junio de 2024, Avitan, un soldado de 20 años del Batallón 890 de Paracaidistas, murió en un enfrentamiento con combatientes de Hamás en Gaza.

Kaye, con apenas 20 años, se enfrentó a un dolor abrumador. Pero además de la pérdida, debió afrontar otra realidad dura y silenciosa: al no estar casada legalmente con Avitan, no tenía derecho al apoyo estatal destinado a las viudas de soldados caídos.

Frente a esta desprotección surgió el apoyo de la Asociación de Parejas de Soldados Caídos de las FDI (GFIDF) una organización que brinda contención emocional y herramientas de resiliencia a novias, novios y prometidos de soldados fallecidos que no tenían un vínculo legal al momento de la muerte.

Desde el inicio de la guerra tras los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, cerca de 900 soldados israelíes han muerto. Muchos de ellos, jóvenes aún sin casarse, dejaron atrás parejas que, si bien profundamente comprometidas, quedaron fuera del marco legal del reconocimiento oficial.

Mientras el Ministerio de Defensa ha reconocido a 261 viudas de guerra hasta octubre de 2024, GFIDF asegura haber asistido a más de 300 parejas en duelo sin reconocimiento legal.

La entrada La organización GFIDF, una red de contención para novias de soldados caídos, crece en Israel se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.