La israelí Elizabeth Tsurkov regresó a Israel este miércoles, más de dos años después de ser secuestrada por terroristas vinculados a Irán en Irak. La Oficina del Primer Ministro y el Mossad informaron en un comunicado conjunto que Tsurkov había llegado al país tras un operativo internacional.
La liberación y el regreso
El director del Mossad agradeció a su homólogo chipriota la asistencia para el tránsito humanitario de Tsurkov a través de Chipre hacia Israel. La cooperación entre ambos países demostró una vez más su efectividad. Al llegar, fue trasladada al Hospital Sheba en Ramat Gan, donde recibe atención similar a la brindada a los rehenes liberados de Gaza.
Testimonio de la familia
Irina, madre de Tsurkov, expresó su alegría en la Radio del Ejército: “Es una felicidad inmensa. Llevo casi dos años y medio esperando este momento”. Recordó que la única señal de vida había sido un video publicado por sus captores en noviembre de 2023.
El papel de Estados Unidos e Israel
El presidente estadounidense Donald Trump, junto con funcionarios israelíes, participó en gestiones clave para su liberación. Benjamin Netanyahu agradeció a Trump tras la noticia y destacó el trabajo en equipo liderado por Gal Hirsch, coordinador de rehenes y desaparecidos.
Intercambios y condiciones
Aunque las autoridades israelíes señalaron que no hubo concesiones directas, medios libaneses informaron que varios prisioneros iraquíes serían liberados como parte de las conversaciones. También se mencionó la posible liberación del agente de Hezbolá Imad Amhaz, capturado en el norte del Líbano en 2024.
Repercusiones diplomáticas
El presidente Isaac Herzog agradeció públicamente a todos los que trabajaron por la libertad de Tsurkov, con un reconocimiento especial a Trump. Desde la ONU, el embajador Danny Danon afirmó que Israel estuvo involucrado junto con otros socios internacionales.

La entrada Elizabeth Tsurkov regresa a Israel tras más de dos años de cautiverio en Irak se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.