Netanyahu oficializa la expansión de asentamientos en Maalé Adumim y reafirma: “No habrá Estado palestino”

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, firmó en Maalé Adumim el controvertido plan E1, que prevé la construcción de más de 3.400 viviendas y una inversión de más de mil millones de dólares. Durante la ceremonia reafirmó que “no habrá Estado palestino”, en un mensaje que refuerza la política de expansión de asentamientos en Cisjordania.

El acto en Maale Adumim

La firma se realizó en Maale Adumim, el mayor asentamiento israelí al este de Jerusalén, en un acto transmitido en vivo por la oficina del primer ministro. Netanyahu, acompañado por el alcalde local y por el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, rubricó el documento que oficializa la expansión.

En su discurso, Netanyahu declaró: “No se establecerá un Estado palestino. Todo este lugar es nuestro. Lo preservaremos por nuestra herencia, por nuestra tierra y por nuestra seguridad”. La población de Maale Adumim, actualmente cercana a los 40.000 residentes, podría alcanzar los 70.000 en los próximos cinco años.

El plan E1 y sus implicancias

El plan E1 contempla la edificación de más de 3.400 viviendas entre Maale Adumim y Jerusalén Este. Su ejecución, bloqueada en ocasiones anteriores por presiones de Estados Unidos y Europa, amenaza con dividir en dos a Cisjordania y con aislar Jerusalén Este del resto de los territorios palestinos.

La iniciativa incluye nuevas carreteras y mejoras en infraestructuras principales, con una inversión estimada en más de 1.000 millones de dólares. Para los críticos, este proyecto supone el golpe definitivo a la viabilidad de la solución de dos Estados.

Reacciones internas y externas

Bezalel Smotrich celebró la firma y pidió acelerar la construcción, insistiendo en que la posibilidad de un Estado palestino ha sido “borrada de la mesa”. En tanto, la Autoridad Palestina denunció que se trata de una nueva etapa de anexión progresiva de Cisjordania.

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó la medida e instó a Israel a respetar el derecho internacional. Varios mandatarios extranjeros advirtieron que la aprobación del plan E1 compromete la continuidad territorial palestina y aumenta el aislamiento diplomático de Israel.

Contexto regional y consecuencias diplomáticas

La expansión de asentamientos se intensificó tras el inicio de la guerra en Gaza, en octubre de 2023, y ahora se suma a un escenario marcado por la condena internacional a las operaciones israelíes en la región.

La aprobación definitiva del plan E1 coincide con los anuncios de varios países europeos de reconocer oficialmente un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU. Para Israel, la medida fortalece su control territorial, pero amenaza con profundizar su aislamiento respecto de algunos de sus principales aliados occidentales.

La entrada Netanyahu oficializa la expansión de asentamientos en Maalé Adumim y reafirma: “No habrá Estado palestino” se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.