El economista Juan Enrique, conocido como “el economista del pueblo”, analizó la situación económica del país en diálogo con Leo Moumdjian y advirtió que el modelo impulsado por el presidente Javier Milei se encuentra “agotado” y sin capacidad de dar respuestas a los problemas estructurales.
Enrique sostuvo que la dinámica actual “se encamina a una devaluación fuerte y a una crisis similar a las de 1989, 2001 o 2018”. Según explicó, la economía “sigue leyes de causa y efecto” y aunque no puede precisarse una fecha exacta, “el laboratorio de la historia muestra claramente que no puede ser de otra manera que así”.
El economista fue categórico al afirmar que lo que hoy atraviesa la Argentina no constituye un modelo de desarrollo: “Esto no es ni un modelo ni un programa, ni siquiera un esquema. Es un mecanismo de saqueo. Toda la guita que falta en la Argentina se la están robando a través del sistema financiero”. En ese sentido, apuntó contra la gestión actual: “Con el ajuste a los jubilados compraron 1.000 millones de dólares que luego vendieron a los campeones amigos de Caputo”.
Para el especialista, el riesgo no está únicamente en lo económico, sino en el frente social: “Creo que en definitiva esto va a terminar siendo una crisis económica, financiera, bancaria, pero lo que va a detonar va a ser la social”. En su análisis, el descontento popular podría expresarse en la calle, marcando un punto de quiebre para el gobierno.
Con un discurso frontal, Enrique concluyó que la paciencia de la sociedad se encuentra en un límite delicado: “El rey está desnudo. Ya no se lo banca tanto y creo que lo que se viene es un cambio profundo empujado por la gente”.
Luis Czyzewski tras la aprobación del juicio en ausencia: “Cumplí con el mandato que me dio mi hija”