Leopoldo Sahores, diplomático de carrera con 27 años de experiencia y ex vicecanciller bajo la gestión de Diana Mondino, desembarca en la política nacional como candidato a diputado por la lista Potencia, liderada por Ricardo López Murphy. En una charla extensa con Leo Moumdjian, trazó un recorrido entre su experiencia internacional y su visión sobre la Argentina de hoy.
“Los diplomáticos tenemos que ser un poco políticos; necesitamos negociar y hablar con personas que no necesariamente opinan como nosotros”, explicó, resaltando la importancia de la negociación tanto en Cancillería como en el Congreso. Durante su gestión, apuntó a reimpulsar la presencia internacional de Argentina: “Una de las primeras medidas fue reactivar nuestra intención de ingresar a la OCDE y avanzar en el acuerdo Mercosur-Unión Europea”.
Para Sahores, la política exterior debe combinar principios y pragmatismo: “Somos un país occidental, defensor de la democracia y los derechos humanos, pero eso no impide que tengamos una aproximación realista con todas las potencias, incluida China, siempre en beneficio del país”.
Sobre la situación interna, el ex vicecanciller advirtió que la política argentina atraviesa un momento de degradación del debate y enfatizó la necesidad de participación ciudadana: “La gente que no participa deja lugar a listas con poca experiencia o antecedentes cuestionables. La política tiene que apostar al diálogo, sin denigrar al otro ni insultar”.
Entre sus propuestas legislativas, Sahores apunta a garantizar mayor transparencia y eficiencia: “Queremos reforzar la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires, regular la publicidad del juego y del cigarrillo para menores, y combatir la influencia del crimen organizado” concluyó.
Crisis, FMI y dólar: las claves del análisis de Juan Enrique
¿España le tiraría una bomba atómica a Israel? – 9 Noticias en 63 Segundos de Hoy