Yaki Sagi, el panadero del Kibutz Be’eri que amasa como forma de sanar

Un año después del devastador ataque del 7 de octubre de 2023, el aroma de pan recién horneado vuelve a colarse por las paredes del comedor comunitario del Kibutz Be’eri. Allí, entre masas, música y recuerdos, el chef y panadero Yaki Sagi ha vuelto a encender los hornos de la panadería Lalush.

“La voluntad de vivir es fuerte”, afirma Sagi, de 54 años, quien dirige la panadería detrás del comedor del kibutz, ahora parcialmente reactivado. Para él, el acto de amasar, mezclar y hornear es más que un oficio: es una forma de sanar.

Be’eri fue uno de los lugares más golpeados durante el ataque de Hamás: 101 civiles y 31 miembros de seguridad fueron asesinados, 32 personas fueron secuestradas y seis de ellas siguen retenidas en Gaza, ya confirmadas como muertas. Desde entonces, el kibutz, que alguna vez albergó a unas 1.300 personas, lucha por recuperar su vitalidad.

Sagi es uno de los primeros en regresar a trabajar en el lugar, dividiendo su tiempo entre Lalush y Hazerim, el kibutz cercano donde se reubicaron temporalmente muchos de los sobrevivientes. Aunque el comedor vuelve a recibir a algunos miembros para el almuerzo —pollo, kreplaj rellenos de papa y ensaladas—, el silencio es palpable. “Es una quietud que nunca había sentido aquí”, dice Sagi.

“Lloramos, reímos y seguimos adelante”, dice. Y mientras lo hace, hornea un futuro para Be’eri, uno en el que el dolor no se olvida, pero tampoco impide volver a vivir.

La entrada Yaki Sagi, el panadero del Kibutz Be’eri que amasa como forma de sanar se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.