Merz declara “la guerra al antisemitismo” en la inauguración de una sinagoga restaurada

El canciller alemán, Friedrich Merz, declaró “la guerra al antisemitismo”, en el marco de la reapertura, “en condiciones adversas”, de una sinagoga restaurada en Múnich, en el sur de Alemania, centro de culto que en su tercera inauguración es “una vez más, ‘expresión de fuerza vital judía’”.

“Desde aquí declaro en nombre de todo el Gobierno de la República Federal de Alemania la guerra a toda forma de antisemitismo en Alemania, antiguo o nuevo: políticamente, por supuesto, pero también en materia de derecho penal y de cualquier forma legislativa que fuera necesaria”, dijo Merz en su discurso con motivo de la ya tercera inauguración de esta sinagoga en la calle Reichenbergstrasse de Múnich.

El canciller agregó que tampoco tolerará el antisemitismo “bajo el manto de una supuesta libertad artística, cultural y científica”.

A Merz, por momentos, le fue imposible ocultar la emoción e incluso las lágrimas al hacer en su discurso alusión a la vida de Rachel Salamander, hija de sobrevivientes del Holocausto judío y autora presente en la sinagoga de Múnich.

Nunca antes se había visto al canciller hablar en público tan visiblemente emocionado.

Salamander, que lanzó hace más de una década la iniciativa para la recuperación de la sinagoga a través de una asociación, también tomó la palabra para, entre otras cosas, destacar la importancia histórica del templo rescatado del paso del tiempo.

“No podemos lamentarnos por los edificios destruidos por el nacionalsocialismo y despreciar la única sinagoga que ha sobrevivido”, manifestó.

Merz recordó el 7 de octubre de 2023

En su discurso, el jefe del Gobierno alemán lamentó que desde el ataque terrorista de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023 los judíos viven “una nueva oleada de antisemitismo (…) flagrante y apenas disimulado, en palabras y en hechos, en redes sociales, en universidades, en espacios públicos”.

Merz se mostró avergonzado y dijo sentirse perplejo todavía ante el hecho de que en algunas calles de Alemania se celebrara “el mayor asesinato de judíos desde el Holocausto, un acto monstruoso y bárbaro”.

El canciller señaló, además, que el 7 de octubre quedó claro que durante demasiado tiempo la política y la sociedad cerró los ojos ante el hecho de que algunas de las personas que llegaron a Alemania en las últimas décadas fueron socializadas en países “donde el antisemitismo es prácticamente una doctrina de Estado y el odio a Israel se enseña ya de niño”.

Una sinagoga profanada y vandalizada

Merz recordó que la inauguración de la sinagoga hace 94 años, el 5 de septiembre de 1931, se produjo ya entonces “en las circunstancias más adversas” y que durante “siete cortos años”, hasta que fue profanada y vandalizada por una turba en 1938, fue lugar de vida, culto y oración judías.

Sólo se salvó de ser incendiada por el temor a que resultaron dañadas casas circundantes “no judías”, agregó.

Ya en 1945, la comunidad judía de Múnich vivió su refundación y en 1947 la sinagoga celebró su segunda inauguración, una vez más, en las “condiciones más adversas”, en una Alemania que en gran medida calló sobre el nacionalsocialismo y sus horribles crímenes y durante mucho tiempo no se confrontó con su propia culpa, agregó.

Persistente antisemitismo en Alemania

“En antisemitismo nunca desapareció de la República Federal”, dijo Merz.

La sinagoga inaugurada por tercera vez y “restaurada en todo su esplendor, belleza y diseño moderno originales” es una de las pocas de estilo Bauhaus que quedan en Europa, un “monumento artístico”, subrayó Merz.

“Es ya ahora un lugar de importancia histórica y artística. Un patrimonio nacional, porque aquí podemos conectar con el judaísmo en Alemania antes de los tiempos del nacionalsocialismo. Y, por lo tanto, también con las raíces judeocristianas de la vida cultural en Alemania y Europa”, declaró.

En ese sentido, subrayó que la célebre escuela de diseño y arquitectura de la Bauhaus es impensable sin sus artistas judíos, de la misma manera que el arte, la filosofía y la literatura de Alemania y Europa, en toda su riqueza, son impensables sin las tradiciones, el pensamiento y la teología judíos. EFE

La entrada Merz declara “la guerra al antisemitismo” en la inauguración de una sinagoga restaurada se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.